#26 – Cómo organizarte mejor para escribir tu libro

Uno de los obstáculos más frecuentes a la hora de escribir es la organización del tiempo.

Puede que tengas todo el tiempo del mundo, pero si no sabes organizarlo, tus días se vuelven un desastre.

Y más cuando trabajas desde casa, donde las tareas del hogar nunca se acaban.

Sin olvidar las interrupciones por parte de la gente con la que vivimos.

¿Qué frustrante, no?

Tienes toda la intención de ponerte a escribir, pero terminas no haciendo nada porque te cuesta organizarte.

Sin un plan efectivo y medible, tu semana se vuelve un caos.

Esto es algo de lo que yo mismo experimenté cuando dejé mi empleo.

Sentía que tenía todo el tiempo del mundo, pero me costaba mucho poder completar mis tareas.

No tenía organizada mi semana y eso me hacía procrastinar con frecuencia.

Pero cuando descubrí como podía organizarme mejor, las cosas fluyeron de maravilla.

Si de verdad vas en serio con tu objetivo de escribir tu libro, la organización del tiempo es fundamental.

Dedicar el tiempo de calidad a la escritura es lo que te ayudará a completar el objetivo de terminar tu libro.

Yo te recomiendo que escribas contando las palabras de tu libro ya que es mucho más efectivo y medible.

La mejor manera de organizarte es crear un plan semanal.

Que consiste en enlistar todos los objetivos que completarás durante la semana.

Trata de hacerlo un domingo por la noche, pero si estás leyendo esto otro día, organiza los días restantes de la semana.

Si estás escribiendo tu libro, mi recomendación es que dediques 5 días a escribir por semana y descanses 2.

Eso te ayudará a despejar la mente y regresar con toda la energía.

Escribir es un trabajo intenso y tu mente necesita un descanso.

¿Cómo enlistar todas tus actividades semanales?

Puedes crear «pequeños objetivos», por ejemplo:

Semana 15:

  • Escribir un post para el blog.
  • Publicar el post en el blog.
  • Realizar Facebook Live en el grupo de Escritores.
  • Escribir 1,000 palabras el lunes.
  • Escribir 1,200 palabras el martes.
  • Escribir 1,500 palabras el miércoles.
  • Etcétera…

Si te fijas, los objetivos pequeños son más medibles y fáciles de cumplir.

Trata de ser lo más específico posible para que puedas llevarlos a cabo.

Una vez que lo hagas, tacha esa actividad que ya completaste.

Cuando lo haces de esta forma, tu mente se irá acostumbrando a cumplir más objetivos.

Y esto hará que la motivación aumente.

Recuerda que a pequeños golpes se derriba un roble.

Cuéntame en los comentarios ¿Qué has hecho para organizar mejor tu semana?