La portada de tu libro es el primer punto de contacto con los lectores.
Poner atención a esta parte es crucial en tu lanzamiento.
Es lo que captará la atención de los potenciales lectores y hará que lleguen a la página de tu libro.
Imagina que llegas a una librería y observas, en las lejanías, una portada que ha llamado tu atención.
Esa es la función de tu portada.
El error que muchos escritores cometen, y que yo mismo he cometido, es no darle mayor importancia y hacerlo por tu cuenta.
¿Por qué es mala idea diseñar tu propia portada?
Dicen que lo mejor es aplicar la filosofía de «zapatero a sus zapatos» y la verdad es que nosotros somos escritores, no diseñadores de portadas.
Hay casos en los que el escritor tiene el talento de hacer sus propios diseños, pero se necesita suficiente práctica y un amplio conocimiento del mercado o nicho en el que se encuentra el libro.
Por ello, muchas veces, es mejor dejar este trabajo a los diseñadores y que tú te enfoques en lo prioritario: escribir más libros y continuar promoviendo los que ya tienes.
También es una razón por la que tal vez tu libro no esté teniendo ventas.
Has diseñado tu propia portada, con una imagen clara de lo que querías. Sin embargo, no la probaste antes de lanzar tu libro y eso puede repercutir en tu lanzamiento.
Un diseñador profesional tiene más experiencia que nosotros.
No es recomendable que tú hagas la portada de tu libro, aunque sientas que puedes hacerlo.
Lo mejor es invertir en un buen diseño profesional, para que tu libro tenga una portada de impacto.
Por esa razón, debes ser claro y específico con tu diseñador sobre lo que quieres que tu portada tenga. Las imágenes que hagan alusión a la trama y un título grande, de manera que si tu portada sale en miniatura, el título sea ligeramente visible.
Este fue uno de los errores que yo cometí…
Cuando lancé «El Misterio de Mullen», en abril de 2015, yo mismo diseñé la portada del libro y me sentía muy emocionado. Me gustaba cómo se veía y no podía esperar a leer la opinión de la gente.
El lanzamiento fue un desastre y más por la campaña de SPAM que lanzaba a diario. No había probado la portada para conocer su impacto y tuve alrededor de 5 ventas, que vinieron de amigos y conocidos.
Existe una estrategia para conocer el impacto de tu portada y se llama «Competencia de portadas».
Debes mostrar a tus conocidos y amigos dos propuestas de tu portada y pedirles que voten por la que más les guste y te hagan saber porqué.
Es una de mis partes favoritas en los lanzamientos, porque me ayuda a conocer más a mi audiencia.
Si piensas que es mejor hacer la portada de tu libro porque no quieres gastar, te recomiendo que no lo hagas. Es mejor invertir en un buen diseño. Además, una portada te cuesta entre 50 y 150 dólares, dependiendo de la experiencia del diseñador.
Dale un boceto de cómo quieres la portada y explícale lo que quieres transmitir a los lectores.
Te recomiendo la página de Fiverr, que es genial para encontrar freelacers que hagan este trabajo por ti.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.