#402 – Cómo prepararte y participar en el #NaNoWriMo 2022

¿Estás pensando en escribir una novela?

¿Quieres saber cómo mantener la constancia para finalizar tu manuscrito?

Hace unos años, exactamente en noviembre de 2015, me inscribí a un reto anual que consistía en escribir una novela de 50,000 palabras.

Este evento, llamado NaNoWriMo, me ayudó a mantener la constancia para escribir de manera ininterrumpida. Yo era la persona más indisciplinada del planeta y cuando seguí estos métodos me ayudó mucho a vencer mis resistencias.

El NaNoWriMo es un acrónino de National Novel Writing Month, que en español significa El Mes Nacional de la Escritura de una Novela.

Aunque mi novela tenía más de 50,000 palabras no dejé que esto fuera un obstáculo para comenzar. Me sacó de mi zona de confort y me ayudó a mantener el compromiso.

¡Era la primera vez que escribía tantas palabras en 30 días y estaba emocionado!

¿Por qué intentarlo?

Pienso que si estás deseando darle forma a esas historias que mantienes en tu cabeza, deberías probar cualquier desafío que ponga a prueba tus persistencia y que tengas al alcance.

El desafío que yo te recomiendo es el NaNoWriMo porque, personalmente, fue la experiencia que a mi me ayudó a vencer las resistencias mentales que me impedían sentarme 30 días seguidos a escribir.

Lo bueno de todo es que este desafío es gratis, no tienes que pagar nada en lo absoluto.

¿Cómo me ayudó este reto?

Cuando yo finalicé el NaNoWriMo había completado la meta de las 50,000 palabras, pero no tenía terminada mi novela. Uno de los beneficios que yo obtuve de este reto fue ganar el empuje para comenzar de nuevo.

Este desafío me ayudó a ser más constante y recuperar la motivación que necesitaba para escribir. Fue una experiencia completamente distinta a la que viví cuando escribí las primeras versiones de Secretos del Pasado y El Misterio de la Máscara.

NaNoWriMo es una organización sin fines de lucro que brinda herramientas, estrucctura, comunidad y apoyo para las personas que quieren encontrar su voz, lograr sus objetivos creativos y construir nuevos mundos, dentro y fuera de la página.

¿Cómo prepararte?

1. Haz el tiempo
Basándome en mis casi nueve años de experiencia primero te recomendaría encontrar el tiempo que necesitas para escribir tu novela. Si no haces el tiempo es muy difícil que logres tu objetivo creativo.

Evalúa tus horarios y encuentra actividades de tu rutina que no sean tan importantes para ti en este momento. Pregúntate a ti mismo: ¿puedes pausar esa actividad por un tiempo determinado?

Si miras 5 horas de Netflix, mira solo 2 y media y deja la otra mitad de tiempo para trabajar en tu libro.

Cuando escribí mi primera novela en 2014 no tenía casi nada de tiempo. Salía del empleo donde laboraba y, cuando llegaba a casa, solo quería distraerme en otras cosas. No tenía energía mental para escribir, así que busqué espacios de tiempo en la mañana.

Comencé con media hora y, a medida que avancé, aumenté ese tiempo de forma gradual hasta que terminé escribiendo de 4 y media a 5:20 de la mañana.

2. Encuentra un lugar para escribir
Necesitas un lugar tranquilo donde puedas trabajar en la escritura de tu libro o novela. Puedes hacerlo desde casa, en un lugar donde sepas que nadie te va interrumpir.

Si las interrupciones son constantes, habla con tu familia y hazles hincapié de la importancia que representan tus objetivos como escritor.

Puedes buscar un lugar donde escribir fuera de casa. Yo he escrito en cafeterías y bibliotecas. La ventaja es que en esos lugares es poco probable que te interrumpan. Usa audífonos que supriman el ruido exterior para que logres la mayor concentración posible.

3. Haz una lluvia de ideas en una hoja de papel.
Una de las técnicas que a mi mejor me funciona para escribir y que he usado para mis novelas más exitosas es organizar mis ideas.

Escribe a mano todas aquellas historias de las que quieres halar en tu libro. No importa si están en desorden, a medida que las pongas en el papel podrás organizarlas para que, cuando comience el NaNoWriMo, tengas una secuencia de las historias de tu libro que deberás seguir para finalizar.

4. Utiliza Podomoros
Como el NaNoWriMo consiste en escribir 50,000 palabras en 30 días, esto significa que tendrás que escribir 1666 palabras al día, lo cual es una meta diaria súper alcanzable y que puedes cumplir en  tan solo 1 hora.

Te recomiendo que cuando estés escribiendo utilices la técnica Podomoro. Esta técnica consiste en 25 minutos de trabajo y 5 de descanso. Puedes utilizar todos los Podomoros que necesites.

Yo uso regularmente tres Podomoros porque escribo 2,500 palabras al día y me siento muy cómodo trabajando de esta forma, por lo que te puede ayudar mucho.

No me queda más que desearte el mejor de los éxitos si decides unirte al NaNoWriMo y escribir tu propia novela en 30 días.

La página donde puedes registrarte es:

NaNoWriMo.org

Encontrarás todas las herramientas que necesites para darle forma a tu historia y lo mejor es que tienes acceso a una comunidad de apoyo, que personalmente a mi me encanta, porque no hay nada mejor que rodearte de personas que están persiguiendo objetivos similares a los tuyos.

Cuando hayas creado tu cuenta verás una pantalla organizada en varias secciones: una frase motivacional, medallas de escritura, compañeros (que podrás buscar en los foros), grupos de escritura, la zona donde estás, entre otros.

Si estás comenzando en la escritura, creo que unirte al NaNoWriMo y escribir tu novela durante el mes de noviembre te vendrá de maravilla.

Ya me contarás qué tal te ha ido.