#281 – ¿Debería usar música para escribir?

La escritura es un arte que debería ser divertido cuando lo practicas, porque te permite desconectarte de la realidad y sumergirte en mundos increíbles.

Desde hace varios años que me encanta escribir misterio sobrenatural, ciencia ficción y fantasía y uno de los elementos que se ha vuelto crucial en mis sesiones de escritura es la música.

Pero no  hablo de canciones interpretadas por un artista en particular, sino la música de fondo.

Esa que escuchas en las películas o las series de televisión, que, por alguna razón, son añadidas a las escenas claves de la historia.

La música de fondo me permite adentrarme en la escena que quiero redactar, ya sea acción, misterio, suspenso o fantasía.

Tengo una lista de reproducción creada a la que puedo recurrir cada vez que tengo que redactar una escena, dependiendo de qué tan compleja sea.

Cuando estoy redactando, me permito concentrarme mediante la música para crear la atmósfera necesaria y contar bien mi historia.

Ya sea una escena donde mis personajes descubren algo o simplemente estoy describiendo algún lugar, la llegada de un personaje misterioso o las emociones que están sintiendo.

La música es ese elemento que, tal vez, podría estar faltando en tus sesiones de escritura.

¿Qué tipo de música te recomiendo?

Busca soundtracks de películas o series de televisión en YouTube. Utiliza la palabra score, ya que esa palabra hace referencia a la música de fondo.

Normalmente los soundtracks incluyen las canciones que son interpretadas por algún artista.

Este no siempre es mi caso, no suelo escuchar una canción interpretada, pero hay veces en las que, si me gusta tanto una canción, la escucho y me permito redactar la escena en la que voy a trabajar.

Te recomiendo crear una lista de reproducción en YouTube para que no tengas problema alguno cuando vuelvas a sentarte a escribir.

Estos son mis score favoritos de series de televisión:

1. Rob Lane – A Discovery of Witches

2. Alex Heffes – 11.22.63

3. Dominic Lewis – The Man in the High Castle

4. Trevor Morris – Emerald City

5. Hans Zimmer – Da Vinci Code

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.