Años atrás hubiera sido imposible pensar que podrías publicar tu libro por tu cuenta.
Tal vez hubieses logrado que una imprenta lo imprimera, pero no es el mismo sentimiento.
Cuando publicas tu libro es porque decidiste que el mundo debe verlo.
Tienes una razón poderosa que te mueve a concretar este sueño y solo tú sabes cual es.
En el 2008 se abrieron las puertas de la auto-publicación, permitiendo a millones de autores auto-publicar sus propias obras en todo el mundo.
Era como si el libro hubiera ganado su propia democratización y esto supuso un enorme cambio en la industria de los libros.
Abrió nuevos caminos, oportunidades y también creó nuevas formas de generar ingresos.
La auto-publicación llegó a mí en el 2014.
Sentía que mis plegarias habían sido escuchadas.
Finalmente tenía al alcance una manera de mostrar mis escritos al mundo.
Como sabes, mi primer lanzamiento no fue el mejor y durante 2015 y parte de 2016 estudié Marketing para Autores a profundidad, de manera que pudiera implementar estrategias más efectivas de publicación de libros y que me dieran los resultados que buscaba.
En agosto de 2016 lancé la segunda edición de mi libro Secretos del Pasado y se convirtió en uno de los más vendidos de Amazon y hoy en día lo sigue siendo.
Esto me dio la confianza de lanzar más libros.
En 2017 publiqué El Misterio de la Máscara y La Rebelión de los Cazadores, en 2018 La Venganza de la Reina y El Remanente, en 2019 publiqué La Búsqueda, La Profecía de las Piedras Sagradas, El Protector Elegido y Conspiración Secreta, en 2021 publiqué Orígenes y finalmente en 2022 se lanzó El Misterio de la Sociedad Kang.
Once novelas en su totalidad.
Pero un día me di cuenta que quería llegar a más lectores de otras plataformas.
Sentía una obligación moral de lograrlo así que me puse manos a la obra.
Existen otras plataformas que te permiten tener un alcance mayor, como Draft2Digital y Google Play.
Draft2Digital te permite tener tu libro disponible en tiendas como Kobo, Apple Books, Nook, Barnes and Noble y Scribd.
Google Play, por otro lado, puede hacer que tus libros aparezcan disponibles en la Play Store de Google, dando oportunidad a todos los usuarios de Android tener acceso a tus libros.
Hasta ahora, los resultados que he obtenido han sido satisfactorios, aunque no concluyentes, pero puedo asegurar que publicar en otras plataformas ha sido una excelente decisión.
Sigo aprendiendo más sobre mi audiencia y mi libro, Secretos del Pasado, ha obtenido más descargas que en Amazon, lo cual me sorprendió de sobremanera.
Si estás buscando ampliar el alcance de tus libros, probar en otras plataformas puede ser una excelente opción.
Solo asegúrate de tener tu libro fuera de KDP Select, ya que, si publicas en otras plataformas y tus libros están inscritos en KDP Select, probablemente Amazon lo saque del mercado.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.