#190 – Escribiendo historias en las que intervienen muchos personajes

Siempre quise escribir sobre un chico que tenía poderes sobrenaturales.

Y que me permitiera explorar diferentes historias.

Cuando hice que este chico tuviera más amigos, decidí que todos tuvieran un poder especial.

Así nació la legión de los guerreros del Círculo Protector.

Que eran elegidos para combatir a las fuerzas del mal.

Cuando una generación era elegida es porque la anterior había muerto.

Pero en mis comienzos la cosa fue distinta.

No sabia como lograr una buena redacción cuando tenía a diferentes personajes en escena.

Me costaba mucho lidiar con esto porque me encantaba la idea de tener a muchos personajes en mis libros.

Como te he contado en posts anteriores, la idea de tener un Checko-verso me apasionaba mucho.

Hasta ahora tengo dos series: El Círculo Protector y Los Misterios de Sacret Fire, pero llegar a este punto fue un verdadero reto.

En mis comienzos como escritor mis historias eran muchos diálogos.

Me gustaba que los personajes interactuaran entre ellos, pero terminaba confundiéndome.

Había ocasiones en las que me equivocaba con los nombres y ese era uno de mis peores errores.

Para lidiar con ello tuve que fijarme bien en los contenidos que consumía y ver como lo manejaban en las películas, series de televisión y libros.

Cuando se aplica a los libros, es necesario ver cómo lo hacen otros autores, para que te des una idea de cómo podrías detallar tu escena.

Hay ocasiones en las que he tenido hasta más de diez personajes en escena y, cuesta un poco, pero la manera en la que he lidiado con esto es fijarme en lo que hace cada uno.

Por ejemplo, si personaje 1 está conversando con el 2 y 3, me quedo por un momento entre ellos y escribo a detalle su conversación.

Trato de imaginar las acciones que cada uno hace y busco el momento para transicionar hacia otros personajes.

Por ejemplo:

«Mientras Juliet se acomodaba el cabello, Alison buscaba información en los libros de magia con la ayuda de Warren, quien no le quitó la mirada a Millie y Tyler después de que compartieran un cálido abrazo. Warren pensaba que no estaban aportando mucho y le hizo señas a Doyle para que los encarrilara en la misión».

Si te fijas, esta escena explica lo que está sucediendo entre los personajes.

En mi caso, como escritor de misterio sobrenatural, fantasía y ciencia ficción, me ha tocado describir batallas en las que la redacción se vuelve un reto.

Si tienes a más de diez personajes a la vez, es importante poner atención a lo que hace cada uno. Describe lo que siente el primer personaje, que está haciendo, qué tipo de arma usa y busca realizar la transición hacia el segundo personaje y repite el mismo proceso.

Si tienes a más de cuatro personajes en un enunciado, puedes probar algo como lo siguiente:

«Ryan corrió rápido para coger la daga y se la pasó a Tyler, quien, desesperado, usó el arma y le rebanó la garganta a su enemigo. Warren miró con orgullo el desempeño de sus hermanos, pero su momento de distracción casi le costó la vida. Un tercer atacante lo derribó de un golpe y trató de ahorcarlo».

Espero que estos consejos te ayuden en la redacción de tus escenas. Si tienes algunos ejemplos, no dudes en compartirlos en los comentarios.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.