#163 – Cómo fortalecer tu mentalidad de escritor

Escribir un libro requiere de un alto compromiso de tu parte.

Nadie más lo hará por ti y eso debes tenerlo muy presente.

Cuando se comienza con la escritura puedes tener muchos obstáculos.

Desde la falta de tiempo hasta las interrupciones constantes.

Estos obstáculos están determinados por el entorno donde convives y la situación actual en la que te encuentres.

Y si vas en serio con lograr tu meta, debes desarrollar una mentalidad fuerte de escritor.

¿Por qué una mentalidad fuerte?

Hay ocasiones en las que nos dejamos llevar por muchos mitos.

Por ejemplo está el mito de que no eres la persona indicada para contar esa historia, porque sientes que no estás al nivel de los grandes y, por consecuencia, no te consideras un escritor.

Me detuve mucho tiempo por tener esta creencia bien pegada en mi cabeza

En el 2012, cuando trabajaba como Analista de Procesos en el mundo corporativo, recuerdo que estaba buscando la manera de generar ingresos extras.

Me invitaron a una red de mercadeo y, siendo sincero, yo era de los peores.

No me gustaba para nada, pero ahí andaba, entre la muchedumbre y el ruido motivacional.

La energía que fluye en este entorno es realmente buena, pero si no tienes bien claro lo que quieres para ti y para tu vida, es probable que regreses a tu vida habitual.

Eso fue lo que sucedió conmigo.

Yo quería tener ingresos extras, para renunciar a mi empleo y así finalmente tener el tiempo para escribir.

¿Puedes creerlo?

Me vendí esa idea durante meses hasta que decidí que no era el camino correcto.

Y todo esto sucedió porque no tenía una razón para escribir el libro.

Tiempo después, las cosas cambiaron.

Estaba en un nuevo empleo y con el sueño de ser un escritor.

Sin embargo, el compromiso estaba por los suelos.

Si no estás comprometido, las posibilidades de que logres tu meta escasean.

Tuve que replantearme todo lo que quería para mi vida. Admito que no fue un camino fácil, porque el tema de hacer introspección puede resultar aburrido, pero no dejé que fuese un obstáculo.

Cuando tienes una mentalidad fuerte como escritor, haces lo que sea necesario para lograr el objetivo.

Sabía que quería publicar el libro, pero no iba a dejar que no tener una editorial me detuviera.

Podría ocuparme de ello cuando finalizara el primer manuscrito.

Estos son algunos consejos que te pueden ayudar a fortalecer tu mentalidad como escritor:

1) Comprométete contigo mismo

Elabora una hoja compromiso en la que te comprometas a escribir tu libro con una fecha de finalización. Firma la hoja y visualiza como será el día en que le pongas punto final al libro. Recuerda que si no te comprometes, nadie más lo hará por ti.

2) Define una razón por la que quieres escribir el libro

Es posible que todavía no sepas porqué quieres escribir un libro. Es normal. Al principio yo tenía solo la inquietud de escribir, pero no una razón para lograrlo. Debes tener bien claro porqué quieres hacerlo.

Si eres coach o emprendedor tal vez quieres el libro para ser visto como una referencia en tu nicho, o para una credencial para darte a conocer.

Si escribes novelas, tal vez quieres hacerlo para compartir tus historias con el mundo. Yo lo hago porque me encanta compartir las historias que tanto me gusta crear. Esa es mi verdadera razón.

3) Visualiza tus metas

La visualización es un ejercicio muy poderoso que puedes usar a tu favor. Busca un lugar cómodo, silencioso y cierra los ojos por unos minutos. Imagínate a ti mismo logrando la meta que tanto deseas.

Puedes imaginar que estás tecleando la palabra «Fin» y sientes una gran satisfacción. Permítete sentir esa emoción ya que podría ser el punto de inflexión que te llevará a lograr una mentalidad fuerte.

4) Registra tus avances

Una de las mejores formas de motivarte a ti mismo es documentar los avances que estás teniendo con tu libro. Puedes anotar en un pizarrón las palabras que vas escribiendo por día. Si sabes que fuiste capaz de escribir 1000 palabras, sabes que puedes lograr eso y más para el próximo día.

También puedes escribir en un diario y agradecer, por las noches, lo que hiciste en tu trabajo como escritor durante el día. Por experiencia propia, esto ha sido muy beneficioso para mí.

Prueba estos 4 consejos cuando te sientas desmotivado para escribir tu libro. Recuerda que puede ayudarte a darle un giro a tu escritura y fortalecer tu mentalidad como escritor.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con alguien que necesite leerlo.