Una de las herramientas más poderosas para organizar tus ideas son los mapas mentales.
En mi trabajo como escritor son un gran arma.
Me permiten organizar todos las historias de mis libros, incluso cuando ya están publicados.
Pero nunca me imaginé lo poderoso que son utilizarlo para organizar otro tipo de informaciones.
En estos días he estado trabajando en crear una mejor experiencia para mis lectores.
Quiero que tengan al alcance los mejores contenidos y les permitan encontrar el camino que resulte más conveniente para convertirse en autores.
Mi misión siempre ha sido ayudar a las personas e impactar al mundo.
Lo he venido consiguiendo desde el 2016, pero nunca le había dado forma a todo lo que tenía en mi cabeza.
Empecé a utilizar los mapas mentales en el año 2011, cuando conseguí mi primer empleo como Ingeniero de Calidad y Procesos.
Me tocó apoyar en un proyecto de certificación para el ISO 9000-2001 y fue una experiencia muy enriquecedora.
Aprendí mucho sobre herramientas de documentación y organización de datos.
Desde entonces los mapas mentales se convirtieron en mis grandes aliados.
Pero nunca me imaginé que esta útil herramienta me fuese a servir para organizar la información de mis libros.
Y lo más curioso, que me ayudara a organizar la experiencia de contenidos que quería para todos los lectores que llegaran a mi sitio web.
Después de pasar unos días pensando en como organizar mis contenidos, agarré una hoja de papel y un lápiz y comencé a plasmar todo lo que necesitaba.
Recordé mis experiencias trabajando con alumnos y clientes, los descubrimientos y aprendizajes que obtuve, y la retroalimentación que recibía cuando debía mejorar.
Y una vez que plasmé todo, comencé a organizar la información.
De no ser por los mapas mentales, creo que la información se encontraría muy dispersa en mi cabeza y tendría todos mis contenidos desordenados.
El mapa mental se utiliza para dos cosas:
- Extraer información
- Organizar tu material de una manera que puedas memorizar
En mi caso, organicé todos mis contenidos por etapas, que es justamente lo que estaba buscando.
Si sientes que eres muy desorganizado a la hora de trabajar o quieres mejorar un área de tu vida, prueba a usar los mapas mentales y plasmar todo lo que pase por tu cabeza.
Tal vez no te dé la respuesta de inmediato, pero te ayudará a poner en marcha lo que quieres lograr.
Estoy seguro de que te ayudará a poner en orden tus ideas.
Cuéntame en los comentarios:
¿Qué métodos tradicionales utilizas para organizar las ideas que tienes en tu cabeza?