#312 – Cómo construir una lista de correos

Hace unos años hubiese sido imposible imaginar que podrías mantener una comunicación cercana con los lectores.

Yo estaba muy lejos de saberlo.

Estaba tan sumergido en buscar cómo publicar mi libro que no podía pensar en otra cosa.

Con frecuencia pienso que si no hubiera tenido una lista de correos, mi carrera como autor se hubiese ido al retrete.

Una lista de correos es una de las herramientas más poderosas que podrás tener en tu carrera de autor y emprendedor, porque te permite mantener una vía de comunicación cercana con los lectores.

Lograr eso, en años anteriores, hubiera sido casi imposible.

Los escritores vivíamos creyendo que teníamos que ser publicados por editoriales de renombre y, si no sucedía así, era mejor olvidarse de publicar el libro.

En mi caso, era lo que yo creía y terminé durante años escribiendo para mí mismo.

Aunque pasaba días emocionado redactando, no me olvidaba de los momentos de frustración por no saber cómo iba a lograr mi meta.

Gracias a la auto-publicación a través de Amazon conocí una mejor manera de hacer llegar mi libro a las personas.

Pero lo que me dio alas para seguir en este camino fueron las listas de correos.

Hoy en día mantengo una comunicación cercana con mis lectores, compartiéndoles avances de mis nuevos libros o hablando con ellos sobre libros que les gustan, lo que también me ayuda a conocer más sobre mi audiencia.

Escribir nuevos libros se ha vuelvo más sencillo para mí, porque ahora conozco lo que le gusta a mis lectores, gracias a las listas de correos.

Aunque para hacerte de una lista de correos necesitas contratar un servicio.

No creas que tienes que pedir el correo de cada persona que compra tu libro. No funciona así.

Debes incluir un formulario de contacto, dentro de tu libro, donde ofrezcas algo gratuito y que agregue valor a la vida de tu lector.

Puede ser una colección de escenas especiales o un adelanto de tu próximo libro.

¿Cómo construirla?

El formulario de contacto que va dentro de tu libro debe dirigir a una página de tu sitio web.

Necesitas un sitio web y para construir ese sitio debes hacerte de un hosting y un dominio.

Una vez que contrates estos servicios, debes instalar WordPress en tu hosting y diseñar una página donde las personas lleguen y vean lo que les ofreces a cambio de su correo y después diseñar una página de gracias por suscribirte.

Esto es más sencillo de construir si usas Optimize Press, un plugin de WordPress para diseñar sitios web fácimente.

Aunque existen servicios como BookFunnel, que te permite hacer la construcción de las páginas que necesitas, sin tener que contratar un hosting.

Algunos de los serviccios que puedes contratar para tener una lista de correos son:

  • Active Campaign
  • Aweber
  • Mailchimp

Estos 3 son los que yo he probado y el que actualmente uso, desde hace casi 7 años, es Active Campaign.

Los años que tengo utilizando este servicio creo que lo dicen todo.

Ahora es tu turno:

¿Estás listo para constuir una lista de correos?

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.