¿Piensas que tus ideas no son buenas y que nadie te leerá?
Esta es una de las ideas que todo escritor tiene al inicio de la escritura de sus libros, duante la cual, pueden presentarse todo tipo de obstáculos.
En el caso de las ideas, puede que tengas muchas.
Tal vez quieres escribir una novela de brujas, vampiros y demonios, pero también quieres escribir sobre romance, viajes en el tiempo o ficción histórica.
Cualquiera que fuese el género, tienes bien planteado qué es lo que quieres hacer y deseas llevarlo a cabo.
Durante el comienzo en la creación de un libro, lo más recomendable es realizar una lluvia de ideas, pero también es indispensable hacer una validación de las mismas.
Casi todos los escritores escribimos historias que nos apasionan y deseamos que las personas nos lean, pero creo que también debemos conocer qué es lo que a las personas les gusta leer y qué es lo que no quieren encontrar en una novela.
En estos últimos años, leyendo libros de no-ficción he descubierto que muchos de ellos incluyen historias personales, lo cual considero que es genial porque ese es el tipo de contenidos con el que de verdad conectamos.
Al menos yo, cuando leo un libro en el que busco respuestas para resolver una problemática en mi vida, quiero conocer la experiencia de otros que han atravesado la situación que por la que yo estoy pasando.
Somos humanos y hay momentos en los que no nos gusta sentirnos solos. Es completamente normal.
En cuanto a las novelas, los lectores, muchas veces, quieren identificarse con los personajes y también buscan desconectarse de la realidad.
Piensan que una historia emocionante puede darles el escape que están buscando para olvidarse de sus problemas por un rato y eso está bien.
Si vas comenzando en el mundo de la escritura, ten confianza y pregúntale a aquellos que tengan hábitos de lectura frecuentes:
¿Qué es lo que te gusta encontrar en un libro?
¿Cuales son las historias que más te emocionan?
¿Qué hace que te pegues a un libro, página tras página?
Creo que todos los escritores deberíamos hacer este tipo de ejercicios antes de comenzar. Nos ayudará a conocer los gustos de nuestra potencial audiencia.
Cuando lancé la segunda edición de Secretos del Pasado en el 2016 tenía algo de miedo por hacer que la gente fuera partícipe de mi lanzamiento.
Me aterraba que vieran la portada del libro y que leyeran la sinopsis, pero involucrarlos fue la mejor decisión que pude haber tomado, ya que recibí retroalimentación increíble y conocí el impacto de mi trabajo en otros.
Así que dale a los lectores lo que realmente quieren.
Busca entre tus amigos de confianza a aquellos a los que les gusta mucho leer libros. Pregúntales si tienen interés en leer historias del género que tu escribes y, si es así, cuéntales de tu proyecto literario. Utiliza las preguntas que te compartí más arriba en este post.
Hazlos parte de tu lanzamiento, ya que puede tener un gran impacto en las ventas que obtengas para tu libro.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.