¿Qué te inspira a escribir?
Yo creo que a todos los escritores nos han preguntado eso.
Podría no tener gran importancia para muchos, pero para nosotros significa algo importante.
Cuando comencé a crear historias yo no sabía qué era lo que me motivaba, solo lo hacía por el placer de crear.
Sentía una gran pasión por hacerlo y perdía la noción del tiempo.
Lo único que resonaba en mi cabeza cuando disfrutaba las historias que más me gustaban era:
¿Por qué siento que al ver esto puedo crear algo por mi cuenta?
¿Qué nombre tiene esta inquietud que estoy sintiendo?
No podía asignarle un nombre puesto que, además de ser muy pequeño, estaba muy lejos de ponerme a reflexionar sobre lo que pasaba en mi vida.
Y eso estaba bien.
Hoy creamos historias por el placer de crear, pero más que nada porque hemos consumido historias que nos han emocionado.
Ese es el verdadero placer de consumir y producir y para mi, como escritor y creador de contenidos, no hay nada más placentero y satisfactorio.
Este año ha sido un verdadero parteaguas en mi carrera como escritor. He publicado más libros de lo que hice en 2020 y 2021.
Llevaba un tiempo queriendo crear una precuela para Sage Walker, quien de hecho, era la protagonista de mi idea original, cuando ni siquiera Preston Wells estaba en mis planes.
Ella siempre había sido llamada «La Blogger más famosa de Sacret Fire», pero nunca había explicado porqué razón.
Así que me di a la tarea de yo mismo descubrirlo, porque aunque tenía solo la idea, nunca la había desarrollado en sí.
¿Qué historia había detrás de esta edificación que todo mundo daba a la joven Walker?
¿Por qué tenía tanta fama y cual fue el primer misterio que tuvo que resolver para conseguirla?
Las Crónicas de Sage Walker me permitió explorar esta nueva historia.
Conocimos a un Daniel Callaghan más joven, que está en conflicto con hacer pública su bisexualidad, y a Sage Walker, que está experimentando sus primeros avistamientos paranormales, empezando por su encuentro con la enigmática Andrea Deveraux, cuya verdad es revelada en el libro El Misterio de la Máscara.
Como escritor de novelases apasionante explorar estos detalles que son revelados en otros libros y tomarlos como inspiración para desarrollar nuevas historias, lo que me ha permitido ampliar el universo de los Protectores de una manera que nunca esperé.
La pasión de Sage Walker por descubrir la verdad detrás de los misterios que más le inquietan es puesta a prueba en esta historia. A través de cinco capítulos bastante breves y que publiqué en mi sitio web, ella es guiada paso a paso para llegar al fondo de la situación y descubrir porqué se tuvo que encontrar con la niña del cementerio.
Lo genial de todo es que pude conectar esta historia de cinco capítulos con el lanzamiento de mi novela El Renacimiento de los Buscadores.
¿Qué me inspiró?
- Los cementerios y las historias que cuentan
- Las historias de fantasmas en casas embrujadas
- Las agallas de Sage por descifrar los misterios
- Mi experiencia como Blogger
Las Crónicas de Sage Walker es una gran historia que puedes devorar en menos de una hora. Hoy en día, a quienes adquieren El Remanente, les regalo esta novela corta y eso es lo genial porque, si se quedaron con ganas de más, esta historia les dará una dósis de intriga que los mantendrá enganchados capítulo a capítulo.
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.