#153 – Cómo imprimir tu libro sin una editorial

¿Sueñas con tener tu libro impreso en tus manos?

¿Piensas que la única forma de imprimirlo es con una editorial?

Yo soñaba con leer mis propios escritos en formato impreso.

Me encantaba la idea de poder hojear mi propio libro.

Disfrutar de ese aroma que los libros expiran era una de las cosas que más anhelaba.

El día que finalicé el primer borrador de Secretos del Pasado, no podía esperar a tenerlo impreso y publicado.

Soñaba con ello todos los días.

Solo había un problema: no sabía como lo iba a lograr.

En posts pasados te he contado la frustración de llamar a varias editoriales y no tener una respuesta apropiada.

Sentía que nunca vería el libro publicado y eso me aterraba.

No quería terminar el 2014 sin el libro publicado.

Tenía muchísimas ganas de verlo impreso.

Cuando conocí el modelo de auto-publicación de Amazon, no lo pensé dos veces.

Moví cielo, tierra y mar para aprender a publicar el libro, aunque no sabía lo que estaba haciendo.

La primera vez que conocí el formato Kindle, no me agradó mucho la idea porque yo quería que las personas tuvieran el libro impreso.

Aún así, no quité el dedo del renglón y pensé que era una buena opción.

Sin embargo, muchos de mis conocidos y colegas no tenían la manera de comprar el libro cuando se lanzó, porque solo estaba disponible en formato Kindle.

Cuando indagué más al respecto, descubrí que Amazon tenía otra plataforma que en el 2014 se llamaba Createspace.

Esta plataforma permitía subir los archivos de tu libro para que fuera publicado en formato impreso.

Siendo honesto, era algo nuevo y complejo para mí, así que me sumergí en estudiar como publicarlo.

Diseñé la portada de mi libro (no te recomiendo que lo hagas tú) y preparé el manuscrito en el formato apropiado.

Subí los archivos y cuando fui notificado de que habían pasado la prueba, me sentí muy feliz.

La primera vez pedí 50 ejemplares y un amigo me hizo el favor de llevármelos a Monterrey.

Cuando los toqué por primera vez, estaba muy emocionado.

Por fin tenía mis libros impresos y sin vacilar le regalé una copia a mi amigo.

Tocar tu libro impreso, la primera vez, es una experiencia increíble porque ves el fruto de tu esfuerzo, constancia y perseverancia.

Cuando yo lo hojeé por primera vez, sentí una tremenda satisfacción.

Ese día me di cuenta que no necesitaba a una editorial para publicarlo, podía seguir imprimiendo los libros que yo quisiera, gracias al modelo de auto-publicación de Amazon.

Cuando publicas tu libro impreso con Amazon, este puede ser adquirido por cualquier persona en cualquier parte del mundo.

Amazon maneja un modelo de impresión bajo demanda, es decir, que solo se imprime la copia que el lector compra.

Esto es algo genial porque no necesitas gastar miles de dólares para comprar un tiraje de tus propios libros o tener un stock almacenado en tu casa.

Desde entonces, he impreso cientos de ejemplares de mis propios libros que he vendido, rifado y regalado, y mantengo una copia impresa de cada uno en mi biblioteca.

Actualmente la publicación impresa se hace directo en Kindle Direct Publishing, ya que Amazon dejó de ofrecer este servicio en Createspace.

Ahora que ya conoces como puedes imprimir tu propio libro, ¿te atreves a publicarlo?

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.