#123 – La importancia de lo que dices en tus historias

Si piensas que nadie te va a leer, entonces sigue leyendo.

Tú sabes que quieres compartir algo con el mundo a través de un libro.

Puede ser una experiencia, un aprendizaje o simplemente quieres transmitir tus conocimientos.

Pero hay algo en tu interior que te hace perder la motivación.

Dejas de creer en ti mismo y en lo que eres capaz de lograr.

Tus sueños se apagan y vuelves a las riendas normales de tu rutina.

Cuando esto sucede es como si estuviéramos muertos en vida.

Creemos, muy en el fondo, que somos capaces de mucho más.

Pero el no creer en nosotros nos hace perder la motivación.

Sentimos que no hay espacio para nosotros como escritores, que a nadie le va a interesar lo que tenemos que decir y eso puede volverse un completo infierno.

Algunos de los factores que influyen en esto son:

– Falta de compromiso
– El entorno donde pasas tus días
– La falta de confianza en ti mismo

Si piensas que una forma de motivarte es contarle a todos sobre tus metas, tal vez debas pensarlo dos veces.

Quizá te convenga contarle solo a unos cuantos.

Si tú piensas que lo que quieres decir al mundo puede servir a otros, estás en lo correcto.

A través del tiempo, los seres humanos hemos ido trascendiendo nuestras historias.

Muchos de los libros que hoy existen son extractos de los aprendizajes que adquirimos de nuestros antepasados.

Eso es lo más increíble de dejar un legado.

Porque impactas de una manera positiva en las personas.

Lo que tú quieres decir al mundo es importante.

Porque si a ti te ayudó a generar un cambio en tu vida, tal vez lo pueda tener en otros.

El punto es que tienes que hacer que tu mensaje resuene en la cabeza de las personas y la mejor forma es contando tu propia historia con tu voz de escritura.

Existe un vídeo de Marie Forleo que me encanta usar como explicación. Puedes verlo aquí (está en inglés), pero te lo resumo:

Un día el esposo de Marie le propuso incluir jugos saludables dentro de su alimentación, pero Marie creyó que era muy costoso. Después sugirió otras maneras de comer más saludable, pero de nuevo, Marie se negó.

Un día ella le contó a su esposo que una de sus amigas había publicado un libro sobre recetas saludables, en el cual se incluía la elaboración de jugos.

Su esposo le dijo: «Es lo mismo que te he dicho desde hace un tiempo».

Esto quiere decir que no importa cuantas veces se haya expresado un mensaje. Lo importante son las personas a quienes llegará. Tú eres ese alguien para ciertas personas ahí afuera que esperan a escuchar de ti mismo lo que tienes que contar.

La pregunta es: ¿Llegaremos a escuchar tu historia?

Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.