Seamos sinceros…
¿Te da flojera leer un libro?
¿Sientes que no tienes tiempo de leer y que te llevaría mucho tiempo acabar uno?
Esos eran mis miedos cuando todavía no era un lector ávido.
Vivía tan ocupado, según yo, que no separaba tiempo para la lectura.
Cuando comencé a escribir mis propias historias, no leía más que un libro al año.
Me costaba mucho concentrarme y meterme en la historia.
Sentía que no iba a lograrlo porque me distraía muy fácilmente.
Y, por consecuencia, no era un buen escritor.
No aceptaba el hecho de que tenía que leer para aprender de otros autores y formar mi propio estilo de escritura.
En ese entonces, 2011, estaba muy lejos de entenderlo.
Acudía a las librerías, pero me metía en la sección de comics.
Le sacaba la vuelta a los libros porque, normalmente, eran super largos y me daba mucha flojera comprar uno para leerlo.
Además, ocupaban mucho espacio y eso me irritaba.
Era rara la vez que compraba un libro, y cuando lo hacía, no lo leía.
Intenté darle un chance a la lectura en 2012, cuando comencé a trabajar como Analista de Procesos.
Viajaba de San Nicolás de los Garza hasta San Pedro Garza García todos los días durante 1 hora y media. Era un lapso de tiempo que nunca regresaría si no lo aprovechaba.
Así que compré un libro de Cassandra Clare y comencé a leerlo durante los trayectos. Me ponía los audífonos, pero la música no me dejaba imaginar lo iba leyendo.
¿Qué sucedió?
Leí la mitad del libro, pero no lo continúe. Prefería dormirme durante el camino al trabajo, que leer un libro. Sentía que me llevaría mucho tiempo acabarlo.
Recuerdo que en 2011 me bajé todos los comics de The Walking Dead en PDF y los leí en mi teléfono BlackBerry. Era sumamente cómodo tener todos esos contenidos en un solo lugar.
«¿Algún día se podrá esto con los libros?», me preguntaba muy a menudo.
Compré uno que otro libro, posteriormente, y me tardaba hasta 4 meses en terminarlos. Sin embargo, no era la manera más eficaz de retomar el hábito de la lectura.
En 2014 todo empezó a mejorar. Conocí los lectores Kindle y no dude en comprar uno. Con ello, adquirí mis primeros e-books. Era genial tener todos los libros que quisieras en un solo lugar y al día de hoy lo sigue siendo.
Para mí fue la mejor manera de retomar la lectura e, incluso, comencé a leer mucho más. Los tiempos al trabajo se hicieron más amenos y acababa los libros más rápido.
No estoy diciendo que tengas que comprar una Kindle para fomentar el hábito de la lectura, sino que tienes que buscar la manera que sea más cómoda para ti.
Conozco personas que les encanta coleccionar los ejemplares físicos, pero yo soy más minimalista. Solo compro mis propios libros o alguno que me guste mucho.
El punto es que, si quieres fomentar la lectura, tienes que decidir cual es la forma más cómoda para ti de leer, ya sea un libro físico o digital. Incluso, puedes leer hasta en tu teléfono.
5 pasos para fomentar el hábito de la lectura
1) Elige una lectura que sea de tu agrado.
No tiene caso que vayas a leer un libro super largo y aburrido. Eso es lo que normalmente pasa en la lectura, sentimos que es aburrida por eso.
Ve a las secciones de los «más vendidos» en una librería o cualquier tienda online y busca uno que sea de tu agrado. Si te gusta la portada adelante, pero lee la sinopsis, ¡siempre!
2) Busca un espacio cómodo donde puedas leer.
Yo cierro la puerta de mi habitación con seguro, prendo el minisplit a 27 grados y me coloco audífonos con sonidos binaurales para concentrarme mejor en la lectura.
3) Decide el tiempo que vayas a leer.
Trata de elegir una hora del día, programa el cronómetro de tu teléfono y lee el libro que sea de tu agrado.
Yo leo a la primera hora de la mañana durante 10 minutos. Después, en el día, dedico otra media hora a leer y puedo avanzar a un ritmo que me encanta.
Empieza con 10 minutos y ve aumentando ese tiempo, siempre y cuando te sientas cómodo.
4) Investiga las palabras que no entiendas.
Subraya en tu lector electrónico o tu libro físico aquellas palabras cuyo significado desconozcas. Puedes buscar lo que significan después y escribirlo en un cuaderno de aprendizajes.
Esta es una técnica que a mi, personalmente, me ha ayudado a mejorar mi vocabulario y que me encanta.
5) Has un seguimiento de tu lectura.
Registra los tiempos de lectura en algún calendario y anota la página en la que te has quedado. Sin duda, esto me motivó mucho a seguir leyendo y me permitió tomar la decisión de aumentar el tiempo de lectura.
«Si no tienes tiempo para leer, entonces no tienes el tiempo o las herramientas para escribir» -Stephen King
Este año he leído más de 20 libros, lo cual es increíble para mí, porque es más de lo que leí en años anteriores. He elegido solo lecturas de mi agrado y que me ayudan siempre en mis objetivos:
– Aprender de otros autores
– Disfrutar de una buena historia
– Inspirarme para tener más ideas
Estos 5 pasos me permitieron retomar la lectura de los libros físicos, por más largos que fueran. El último libro extenso que leí fue Guerra Mundial Z y lo terminé en 1 mes, dedicando solo 40 minutos al día.
Aplica esta estrategia y verás como con pequeños pasos empiezas a construir algo que cambiará tu vida para siempre.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.