#209 – Creando una guía de personajes

No hay libros que disfrute más que las guías de personajes sobre cualquiera de mi serie de televisión o libros favoritos.

Me encanta leer las descripciones de los personajes, ver su fotografía a un lado de los textos y aprender cosas nuevas.

En mi biblioteca personal tengo enciclopedias de Marvel, DC Comics, Pokémon, Zelda, Buffy The Vampire Slayer e incluso el Libro de las Sombras de las brujas de Charmed.

Estos ejemplares son una gran inspiración a la hora de crear nuevas ideas y documentar las características de mis personajes.

Sin embargo, construir tu propia guía de personajes es un verdadero reto.

No es algo que todos hacen, porque una cosa es desarrollar una ficha técnica de los personajes y otra distinta es crear una guía completa.

La guía de personajes te da una imagen clara del personaje, sus características, historia de fondo y las acciones que ha cometido dentro de la historia en la que participa.

En febrero de 2021, meses antes de lanzar la precuela Orígenes, retomé el arte de dibujar.

Una de las objeciones por las que me resistía a dibujar eran las manos y los pies de los personajes.

Son partes del cuerpo humano que son complejas de dibujar y la única manera de lograrlo es seguir un boceto, cuando no tienes mucha experiencia.

Algunas personas recomiendan usar maniquís de dibujo, pero como no soy de las personas que se esperan a tener todo lo profesional posible, empecé con lo que tenía.

Realicé más de diez dibujos de los personajes que participaban en Orígenes.

Busqué imágenes de actores, cuya apariencia se asemejara a la de mis personajes y enlisté sus cualidades y defectos.

Escaneé los dibujos y guardé las imágenes originales en caso de requerirlas a futuro.

Una vez que tenía los escaneados impresos y en la escala necesaria, procedí a colorearlos para darles vida y pegar la imagen en mi guía de personajes.

Anoté las características del primer personaje, teniendo claro lo que necesitaba y un poco de su historia de fondo.

Crear esta guía es algo que, todavía, no tiene fin, porque al tratarse de una serie, los personajes van progresando a través de la historia y teniendo cambios que impactan su personalidad y los lleva a la madurez.

Es una experiencia realmente maravillosa porque ayuda a memorizar lo esencial, sobre todo si vas a usarlo para futuras historias.

Hasta la fecha, he creado más de veinte dibujos. No es una tarea fácil porque entre todas las actividades que realizo, busco el tiempo para ejecutar este pasatiempo que desde pequeño tengo.

Más que un pasatiempo, es una actividad que estimula mi creatividad y me inyecta más energía. Por ello considero el dibujo una parte importante de mi creatividad.

Si en algún momento buscas realizar una guía de personajes para tus historias, no es necesario que escribas una serie. Elabora primero un resumen de cada personaje y después busca imágenes que se asemejen a lo que tu tienes en mente sobre su apariencia.

Tampoco es necesario que los dibujes como yo hice, aunque sí te recomiendo que lo hagas, ya que puede llevar tu espíritu creativo a niveles que nunca imaginaste.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con alguien que necesite leerlo.