#146 – Cómo evitar la repetición de palabras mientras escribes

Empiezas a escribir, con todas las ganas, pero algo no te convence.

Revisas y te das cuenta que has repetido unas cuantas palabras.

Sientes que no te gusta y quieres borrarlo de inmediato.

El sentimiento se queda ahí, te incomoda y te hace sentir como un inexperto.

Déjame decirte algo…

Nadie nace enseñado y si te das cuenta que has repetido unas cuantas palabras, es completamente normal.

Sobre todo si es la primera vez que escribes tu libro.

No tienes la experiencia de haber desarrollado un vocabulario adecuado para contar tu historia y es algo frustrante.

Durante la escritura del primer borrador es inevitable que repitas palabras.

La mejor forma de lidiar con cualquier pensamiento negativo es dejar que fluya para que no te detengas de escribir.

Deja que la incomodidad se disipe y concéntrate en seguir redactando.

Es normal querer que tus textos sean perfectos a la primera, créeme, a mí me sucede casi siempre, pero soy consciente de que un primer borrador será siempre un desastre.

Incluso, la misma historia puede serlo.

Lo mejor es dejar que el sentimiento fluya y seguir adelante.

Sin embargo, cuando comiences con las correcciones, puedes hacer algo al respecto.

Anteriormente te he hablado de la auto-edición, la primera fase de un proceso de correcciones.

En esta fase el escritor lee en voz alta los textos escritos durante el primer borrador, para darle fluidez y congruencia.

Te recomiendo que imprimas el borrador de tu libro, aunque si no lo quieres hacer, puedes auto-editar el libro directo en tu computadora.

Durante esta fase de auto-edición revisa las palabras que repites mucho y busca sinónimos para sustituirlas.

Estas son algunas páginas donde puedes consultar sinónimos:

Wordreference
Sinonimos

Esto es algo que yo hago cuando quiero aprender una palabra nueva, que no está en mi vocabulario de autor.

También puedes usar otra expresión equivalente, que ayude a darle ritmo a tu texto.

Hacer este tipo de ejercicios, con frecuencia, logrará que tu escritura empiece a cambiar con el tiempo y, cuando menos te des cuenta, te sentirás más cómodo con lo que escribes y la repetición dejará de molestarte.

Recuerda, no te martirices cuando escribas el primer borrador. Fluye y deja que la repetición ocurra.

Ya podrás ajustar todos estos detalles cuando estés en el proceso de correcciones.

Si te gustó este post y te fue útil, compártelo con alguien que necesite leerlo.