Uno de los géneros en los que no tenía nada de experiencia cuando comencé a escribir era el misterio.
No tenía un plan a seguir y tampoco un método efectivo.
Pero sí tenía muchas ganas de crear historias entretenidas.
Todo el tiempo consumía historias de misterio como documentales, series de televisión o películas.
Era un género que me encantaba porque alimentaba esa curiosidad que como escritor siento.
¿Y qué pasa si hace esto?
¿Cómo es que empezó todo?
¿Cuál es la historia de este personaje?
¿Por qué siento que aquí está pasando algo?
Digamos que mi primer intento de escribir un arco de misterio sucedió al final del capítulo 2 y 3 de Secretos del Pasado.
Los padres de Ryan tienen secretos que han ocultado por mucho tiempo.
Y eso los volvió unos personajes con un pasado bastante complejo.
Pero también tenía a Sophie Barnes, cuya estadía en Tokio causaba mucha intriga.
La primera vez que escribí estos misterios fue algo desastroso.
Ni siquiera yo tenía la respuesta en el momento, pero eso lo volvía interesante y me permitía explotar mi creatividad.
Sin embargo, cuando debes darle seriedad al libro, lo mejor es focalizar tus esfuerzos en contar la historia e ir desvelando el misterio poco a poco.
Me gustan las historias de detectives que resuelven los crímenes mediante la obtención de pistas y personajes claves.
Pero mi verdadera pasión es la fantasía, el género sobrenatural, la ciencia ficción y las aventuras.
Aquellos elementos que te permiten soñar, aventurarte y creer en lo imposible.
Cuando lo mezclas con el género misterio sí que puede ser algo complejo.
Ahí está lo interesante y es lo que más me ha gustado de mi carrera como escritor.
Escribir misterio sobrenatural.
Cuando vas a escribir misterios complejos debes tener claro cual será el gran descubrimiento al final de tu historia, sobre todo si es parte de una serie.
Haz una lista de las pistas que llevarán a tu personaje principal por el camino indicado e identifica los giros inesperados que puedes darle a tu historia.
Pon atención a estos elementos ya que el abuso de ellos puede abrumar al lector.
Una historia de misterio debe intrigar al lector y alimentar su curiosidad por descubrir lo que está pasando.
También identifica a los personajes que te van a ser útiles en el desarrollo de tu historia.
Por ejemplo, en el libro número 1 de El Círculo Protector, Ryan descubre un diario que contiene secretos del pasado que involucran a su padre con lo sobrenatural.
Él no tiene idea de lo que significa, pero decide indagar al respecto, a pesar del escepticismo de sus hermanos.
Todos ellos están abrumados con sus vidas porque recién han descubierto que son los Protectores.
Este nuevo destino los pone en una situación complicada ante los misterios a los que ahora se enfrentan.
Entonces Ryan debe averiguar porqué encontró el diario y cual es la relación con su padre.
Ese es el objetivo del primer libro, que hace su transición a un nuevo misterio que se desarrolla en el segundo libro, dónde todo sale a la luz.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.