#393 – Dos temporadas del Podcast y 165 episodios

Ha pasado 1 año desde el lanzamiento del Podcast «Vivir de Escribir», que se ha convertido en una de las mejores experiencias de mi vida.

Nunca me hubiera imaginado lo que este podcast cambiaría para mí y la persona en la que me convertiría.

Luego de dos temporadas y 165 episodios me siento muy agradecido de estar viviendo esta experiencia.

Ha sido maravilloso este viaje y cada semana siento mucha emoción por ponerme a grabar.

Ahora el Podcast tiene una estructura más idónea para los episodios.

Creo que luego de haber publicado los primeros 165 he ido encontrando la voz con la que me siento más cómodo para narrar mis experiencias vividas en el mundo de la escritura.

En un principio sentía un poco de nervios porque decía:

«Me van a escuchar y quien sabe si les guste».

«¿Y si los harto en un momento dado?».

Estos pensamientos se disiparon cuando comencé a ver que la gente iba escuchando los episodios. El primero de ellos ha conseguido 157 reproducciones, lo que significa que 157 personas lo han escuchado y eso es maravilloso.

El podcast me ha enseñado muchas cosas, empezando por la disciplina de levantarme a grabar muy temprano por la mañana.

Al principio me costaba mucho, porque debía levantarme más temprano de lo habitual, considerando que hay días en los que me desvelo por una obligación u otra.

También he aprendido a soltar más cosas sobre las que tengo mis propias opiniones, a entablar conversaciones con las personas que me escuchan y ser más yo mismo, no alguien que aparenté ser durante años atrás.

Aunque el Podcast es una extensión de mi mensaje como autor y emprendedor, se ha convertido en una plataforma para expresarme y contar sobre mis avances y logros en la escritura.

Cuando finalizó la segunda temporada, quería grabar un episodio extra o especial en el que le contara a la audiencia como estaba yendo el lanzamiento de El Renacimiento de los Buscadores, pero creo que lo mejor era esperar a la tercera temporada y comenzar con mi frase favorita:

«Pero antes de comenzar con el episodio, quiero contarte un poco sobre lo que he estado haciendo».

Este pequeño espacio que dura alrededor de 5 a 7 minutos me ha permitido hablar con la audiencia, contarles sobre mis experiencias en la escritura y ponerlos al tanto sobre lo que he estado haciendo en los últimos días.

Sé que muchos de los que me escuchan quieren saber ¿cómo es el día a día de una persona que escribe libros y se dedica de tiempo completo a eso?

Por esa razón es que decidí crear ese espacio.

Mi libro Lanzamiento Exitoso me ayudó a mostrar el lado humano del escritor que se enfrenta a los obstáculos que le impiden sentarse a escribir. Eso es algo que pocas veces vi cuando yo también quería escribir.

Sentía que nadie me entendía, hasta que encontré a Joanna Penn en julio del 2015.

Luego de un tiempo me dije a mí mismo:

¿Por qué no ser esa persona para otros que a ti te hubiera gustado tener cuando iniciaste en la escritura?

Así es como nació el Podcast y cómo en 1 año ha ido evolucionando mediante el feedback de las personas y los consejos de otros Podcasters que he conociendo.

Más que una plataforma para promover mis libros o cursos online, el Podcast me ha ayudado a trascender mis aprendizajes, conocimientos y experiencias para que otras personas puedan utilizarlos y escribir sus propios libros.

A la fecha en que este artículo se publiqué la tercera temporada del Podcast se habrá estrenado y estoy muy emocionado por todo lo que esta nueva temporada representa para mí, como podcaster y emprendedor, y también para la audiencia que me escucha.

He publicado, por fin, todos los 165 episodios en YouTube y cada semana iré haciendo lo mismo con los nuevos episodios, que en este caso serán dos: los martes y jueves.

 

 

No te mentiré… me emocioné mucho cuando vi en YouTube: El episodio #166 se estrenará en 4 días.

Sentí que la piel se me hacía chinita y muchos escalofríos de la emoción.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.