#62 – Consejos para lograr tus objetivos: el arte de descomponer una meta

El día de ayer me mudé a mi nueva oficina.

Y lancé 5 episodios en el Podcast, la nueva plataforma con la que quiero llegar a más personas.

He logrado muchos de los objetivos que tenía planeados a principios de años.

Incluso, estoy materializando varios que llevaba años postergando.

Y todo esto lo he visto gracias al arte de descomponer una meta.

Con pequeños pasos por completar.

¿Por qué es importante descomponer una meta?

Este concepto lo escuché por primera vez este año tuvo sentido cuando comencé a aplicarlo.

Si tu tienes un objetivo, grande o mediano, y dependiendo el plazo en el que quieres lograrlo, lo que te acercará a él son los pequeños pasos que das cada día.

En el caso de la oficina, empecé por descombrar la bodega en la que guardábamos cosas que ya no se usarían más.

Todo lo navideño lo guardamos en cajas que compramos y pusimos las etiquetas.

De esa manera nos aseguramos de saber donde habíamos puesto cada cosa.

Después se limpió el lugar, se hicieron las instalaciones eléctricas adecuadas y finalmente comencé a pintar el sábado 3 de julio.

No te voy a mentir, me sentía emocionado de tener una oficina para mi solo.

Tuvieron que pasar 5 años para concretar esto, desde que terminó mi etapa como Consultor de Procesos.

Pero entre mover mi escritorio de una habitación a otra por las constantes visitas, lo más adecuado era convertir la bodega en una oficina.

Y lo logré descomponiendo la meta objetivo.

Lo mismo sucedió para el Podcast Vivir de Escribir, donde se publican nuevos episodios los martes, miércoles y jueves.

Sabía que quería impactar más vidas y usar mi voz para ayudar a la gente con sus libros.

Quería otra plataforma que no requiriera mi presencia física y que mis contenidos se quedaran guardados.

Sé que no todos leen mis artículos en el blog porque prefieren otros tipos de contenidos.

Pensé en todas las personas que viajan en el transporte, circulan en el tráfico, hacen ejercicio o esperan su próximo vuelo hacia un nuevo destino.

Quería llegar a ellas con el Podcast y lograr que por fin avanzaran en su objetivo de escribir un libro.

Y entonces sucedió la planeación del Podcast.

Descompuse la meta en pequeñas pasos accionables, eficaces y medibles.

«El viaje comienza con un solo paso, no con pensar en dar un paso» -Jeff Olson

El 2 de julio se lanzaron los primeros dos episodios y 5 episodios más el 6 de julio. Si no lo has escuchado, puedes hacerlo aquí.

Si tienes alguna meta, puede que no sea particularmente escribir un libro, y tienes toda la intención de lograrla, prueba descomponerla en varias metas pequeñas.

Haz una lista de todas las acciones que tendrías que llevar a cabo para llegar a tu meta.

Ya sea tener tus finanzas en orden, cambiar tus hábitos de alimentación, arreglar tu dentadura (mi caso) o escribir tu primer libro.

En el caso de escribir un libro sería:

  1. Encontrar tiempo para escribir
  2. Encontrar un lugar para escribir
  3. Agendar las sesiones de escritura
  4. Crear la estructura del libro
  5. Escribir 5,000 palabras la semana 1
  6. Escribir 5,000 palabras la semana 2
  7. Escribir 5,000 palabras la semana 3
  8. Escribir 5,000 palabras la semana 4
  9. Escribir 5,000 palabras la semana 5
  10. Leer el primer borrador en voz alta
  11. Etc…

Esa es la forma de descomponer una meta en pequeños pasos accionables que te acercarán a lograr tu objetivo.

Puedes aplicarlo a cualquier área de tu vida.

Cuando lo hagas, cuéntame cómo te va.

Si sientes que este post te gustó, compártelo con más personas.

Cuéntame:

¿Qué sientes cuando piensas en una meta que quieres lograr?