#297 – Habrá quien odie tu trabajo como escritor

Habrá quien te odie y eso está bien.

Es algo innevitable, sobre todo cuando transicionas a una nueva etapa de tu vida.

Hay personas que están acostumbradas a verte como la persona que siempre han conocido y, muchas veces, quieren que te quedes tal y como estás.

Porque saben que si avanzas en tu camino u objetivos, tal vez ya no tengas tiempo para ellos o simplemente no quieren que triunfes.

Y eso está bien.

Desde que comencé mi emprendimiento, por ahí del 2012, las personas de mi alrededor comenzaron a cambiar.

Ya no tenía las mismas amistades.

Mi entorno comenzaba a mostrar muchas mejorías, puesto como te lo he comentado, tenía un entorno bastante tóxico.

Esto no es lo más adecuado cuando tienes objetivos en la vida que cumplir y no quieres ser parte del montón.

Durante el 2013 y 2014 perdí algunas amistades.

Sobre todo cuando comencé mi carrera como escritor.

Había muchas personas que me apoyaron en el camino y que se emocionaron cuando estaba a punto de publicar mi libro, sin embargo, había otros que no se mostraban tan optimistas.

He sido un fanático del desarrollo personal desde hace 10 años y, cada vez que terminaba de leer un libro, publicaba frases motivacionales en mi muro de Facebook.

Lo hacía prácticamente para mí y como una forma de recodarme que me gustaba estar en ese nuevo camino.

Sin embargo, comencé a recibir algo de odio por parte de varias personas a las que consideraba «amigos».

Esto no fue tan grato porque que yo admiraba a una de esas personas.

Pero como dicen, cuando una puerta se cierra, es porque otra está a punto de abrirse.

Me costó un poco entender que yo estaba cambiando y que habría personas a las que esos cambios no les gustaría.

Una parte de mi vida estaba muriendo y me estaba preparando para transicionar a algo mejor.

Incluso, en la familia, hay personas a las que no les agradaba que yo estuviera trabajando desde casa de mis padres:

«Es que ni siquiera sale a saludar».

«Se la pasa encerrado ‘disque trabajando'».

«Ya se adueñó del cuarto al que llegábamos de visita».

Pero no puedes hacer nada para cambiar sus opiniones.

Es simplemente cosa de ellos. Lo mejor que puedes hacer es seguir adelante y enfocarte en lo que verdaderamente te importa.

Debes desarrollar cierta resiliencia para afrontar a la crítica que recibes, porque algunas veces no es cosa tuya, sino cosa de la otra persona.

Esto lo he visto mucho también con mis libros.

Hay personas a las que no les gusta lo que yo escribo y he recibido comentarios llenos de odio, aunque son pocos.

Esto no me detiene de seguir avanzando porque sé cual es mi objetivo como escritor, conozco mis prioridades y me he enfocado en lo importante:

Seguir contando historias para una audiencia específica y quedarme con las opiniones que realmente suman a mi carrera como autor.

Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.