Como escritor tienes que entender que estarás sujeto a la crítica de otras personas.
Algunos te dirán lo mucho que disfrutaron leyendo tu libro, pero habrá otros que querrán machacarte.
Cuando auto publicas tu libro en Amazon, tu libro puede recibir «ratings» o «reviews».
Estos comentarios son opiniones de las personas sobre tu libro.
No a todos les gustará, pero habrá quienes se convertirán en tu fan #1.
Cuando publiqué Secretos del Pasado, en agosto de 2016, jamás imaginé tener una base de fans.
Me costaba mucho hacerme a la idea de tener un grupo selecto de lectores.
Y cuando recibí mi primer comentario con 1 estrella de calificación, me deprimí mucho.
Creía que había algo mal conmigo y que la escritura tal vez no era para mí.
Siendo honesto, lo vi en un mal momento porque realmente no era mi día.
Pero comprendí que era parte de mi carrera como autor y que tenía que aceptar que no a todos les gustaría mi libro.
Con el tiempo la página de mi libro empezó a llenarse de reseñas.
Hoy en día es el libro que más reseñas tiene, superando las 210.
En tus inicios como escritor esta situación puede quitarte un poco el sueño.
Porque estás recibiendo opinión sobre tu trabajo y es probable que no te hayas preparado para ello.
En mi caso, no me preparé, porque este lanzamiento era una segunda edición.
Había comenzado todo el proceso de re-escritura mientras vivía en Chicago.
Los días parecían largos porque era la primera vez que re-escribía un libro completo.
Recuerdo que auto-editaba 1 o 2 páginas por sesión de escritura.
Sin olvidar lo mucho que me costaba concentrarme.
Comencé en marzo de 2016 y finalicé todo el proceso de re-escritura en julio de 2016
La segunda edición se publicó en agosto de 2016 y tenía las expectativas muy altas.
El lanzamiento fue increíble, vendí hasta 40 copias de mi libro por día y la gente se estaba suscribiendo a mi lista de correos.
Era algo fantástico y me encantaba que sucediera.
Sin embargo, cuando comenzaron las críticas, empecé a ver mis primeras valoraciones de 1 y 2 estrellas.
Al principio si los leía y les ponía atención.
Y terminaban por quitarle gasolina a mi alma de escritor.
Con el tiempo comprendí que mi libro no era para todos y que tenía que ser claro con el tipo de libro que estaba escribiendo:
«Misterio sobrenatural, fantasía y suspenso».
Eso me ayudó a definir el tipo de lector para el que tenía que escribir y a partir de ese momento me enfoqué en escribir para esas personas.
Una crítica negativa puede ser dura y te puedes sentir mal, pero la emoción es temporal y debes tener en cuenta que como escritor estarás sujeto a la crítica.
Existen lectores que son sumamente crueles al dejar su opinión, lo mejor es entender que simplemente no era para ellos, y quedarte con la crítica que realmente te importa, aquellas personas que han disfrutado lo que escribes.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.