Escribir una novela es una de las formas más increíbles de contar una historia que ha vivido en tu cabeza. Sin embargo, el verdadero reto viene cuando no sabes cómo empezar.
Alguna vez te has preguntado, ¿Por qué no logro escribir algo concreto? ¿Por qué no puedo terminar esa historia?
Sé que muchos de nosotros llevamos una historia en nuestra cabeza. Queremos expresar las palabras pero a veces no encontramos la manera de hacerlo.
Día a día nos contamos historias, nos emocionamos con lo que imaginamos, vivimos con esos personajes en el fondo de nuestro corazón. Sin embargo, no encontramos la manera de darles vida.
¿Cómo puedo plasmar las palabras y convertir mis ideas en algo concreto?
Quiero compartir contigo 11 consejos que me han ayudado a escribir nueve novelas Best Seller que se encuentran publicadas en Amazon.
Cómo Explotar Tu Creatividad al Máximo
1- Haz una lluvia de Ideas.
Puedes usar un cuaderno o cualquier hoja de papel que tengas a la mano. Personalmente, uso la aplicación Evernote, que me permite plasmar lo que se me ocurre al instante ya que la tengo instalada en mi celular.
También puedes usar Google Keep y crear tu propia lista de cosas por hacer relacionadas con tu novela.
2- Piensa en la historia que te gustaría contar.
Considero que es importante realizarte preguntas cuando estás tratando de crear una nueva trama.
¿Cómo se conocieron tus personajes?
¿Es un viajero del tiempo?
¿Cómo afectaría un evento a tus personajes?
¿Que consecuencias traería para tus personajes que uno de los principales muriera?
Piensa en los porqués y los cómo de tu historia.
3- Haz una auto edición propia.
Lee tu historia en voz alta para que te des cuenta de cómo suena. Trata de memorizar los eventos importantes.
Crear una línea del tiempo con los eventos más relevantes te ayudará a conocer mejor tu historia y mantener la congruencia.
4- Crea una ciudad (en caso de ser necesario).
Si eres de las personas de las que les gusta mucho la creatividad, tal vez te hayas preguntado si es necesario crear una ciudad si no quieres trabajar sobre una que ya existe.
Hay series de televisión cómo Buffy La Caza Vampiros que se desarrollaba en una ciudad ficticia. Otra serie es Once Upon a Time, desarrollada en otra ciudad ficticia llamada Storybrooke.
Porqué Necesitas Conocer a Tus Personajes
5- Define a tus personajes principales o iniciales.
Es importante que conozcas a tus personajes ya que ellos van a ser parte del desarrollo de tu historia. Pregúntate, ¿Quieres serían? ¿Cómo lucirían? ¿Que les gustaría? ¿Que edades tendrían?
6- Define a tus villanos y los no villanos.
Es importante que conozcas el desarrollo de los villanos. Desarrollar a un personaje villano a largo plazo puede ser una buena experiencia para crear personajes.
Pasar a un personaje del lado bueno al lado malo puede ser bueno también. Te permite explorar su historia, conocer sus puntos débiles y conectar con él.
7- Crea una hoja de características para tus personajes.
Es importante que elabores un perfil de tu personaje. Con sus gustos, intereses, relaciones, habilidades, edad, ocupación, etc.
8- Arma tu guía de personajes.
Junta todos los perfiles de tus personajes. Si vas a escribir una historia de ciencia ficción, te recomiendo armar una guía de todos los poderes, máquinas, instrumentos, ciudades, portales e infinidad de cosas que vayas a crear.
Esto te ayudará a ordenar cada elemento de tu libro.
Profundiza Un Poco... ¡No Hay Reglas!
9- Escribe cómo si estuvieras conversando.
Trata de ir escribiendo como si estuvieras contándole la historia a algún amigo tuyo. Empieza a escribir como si tu mente te lo dictara.
Revisa el texto escrito cuando hayas terminado. Otra de las cosas que puedes hacer si eres una persona que pasa tiempo en el tráfico, usa tu teléfono y haz grabaciones de los temas o tramas que quieres incluir en tu libro. Si estás interesado en profundizar sobre la escritura de tu libro, el taller online gratuito «Cómo Escribir tu Libro en 60 Días» te puede servir.
10- Haz una investigación.
Si vas a hablar sobre algún tema en específico que no conoces muy bien, te sugiero que investigues o mínimo leas un libro sobre ese tema. Siempre es bueno estar informado sobre los diferentes conceptos que quieres abordar en tu historia.
Hay que conocer un poco de todo y eso es lo genial.
11- Busca fuentes de inspiración.
Puede ser música clásica o sonidos que te motiven o inspiren. Por ejemplo, a partir del 2015 comencé a usar Noisli, una estupenda herramienta para aumentar la productividad a la hora de escribir.
Puedes bajar Noisli directo a tu iPod, iPhone, iPad o agregar la aplicación a tu navegador Chrome.
Y por último… ¡Nunca te rindas! A mi me llevó más de 10 años descubrir que esto era posible y que si se podía escribir una novela.
Mi objetivo es ahorrarte todo ese tiempo. Yo sé que tú puedes así que ¡Empieza hoy mismo!
Recuerda que escribir un libro es compartir tu mensaje con el mundo y dejar un legado. Siéntete libre de escribir lo que tu quieras.
No hay reglas.
Si estás interesado en tener un plan que te ayude a escribir tu libro más rápido y con menor esfuerzo, puedes inscribirte a nuestro taller gratuito «Cómo Escribir tu Libro en 60 Días desde la Página en Blanco al Manuscrito Final». Estará disponible solo por tiempo limitado.
Ahora déjame preguntarte:
¿Cuál es el principal obstáculo que te ha detenido de escribir una novela?
¿Por qué quieres escribir una novela?
No olvides dejar tu comentario, me encantará leerte.