#66 – Cómo mantener la congruencia al corregir una novela

Cuando comencé a escribir El Círculo Protector, en el 2007, nunca me imaginé de las historias que podría ser capaz de crear.

Solo eran ideas que nacían durante mis clases libres y las vacaciones.

La mayoría de los textos eran diálogos con incisos que detallaban el sentir y expresar de cada personaje.

Estaba lejos de pensar que estas historias podrían convertirse en un libro.

Sin embargo, había algo que no cuidaba durante aquellos días y era la congruencia de las tramas, personajes y lugares.

Cada vez que leo uno de los libros, recuerdo todos aquellos momentos que llegaba a la casa de asistencia donde vivía y me encerraba a escribir durante horas.

Justo ayer realicé más correcciones a Secretos del Pasado y di por terminado el capítulo 9.

Como actualmente dedico solo 30 minutos al día, me enfoco mucho en leer el texto con la vista y lo re-escribo en otra hoja de documento.

Una vez que termino, lo leo en voz alta para asegurarme que los párrafos corregidos tienen fluidez, ritmo y congruencia.

Una de las cosas que más estoy cuidando en estos momentos es la congruencia de las tramas. Todo tiene que estar conectado.

Cuando eres escritor, debes ser cuidadoso en estos detalles y más cuando estás creando un universo grande de personajes.

Hoy que comencé a re-escribir el capítulo 10, uno de mis favoritos, encontré un punto de la historia donde podía establecer más congruencia.

Con una pequeña conversación entre dos personajes se revelan cosas que responden a muchas preguntas que surgen durante los primeros capítulos.

Ahí es cuando el suspenso aumenta y el misterio comienza a esclarecerse, pero siempre trato de que todas las tramas tenga su congruencia.

En los libros de fantasía, mezclados con suspenso y misterio, puedes justificar muchos eventos que no podrías en una novela de drama.

A menos que la historia tenga toques de misterio y de ciencia ficción.

Si vas a escribir una historia de suspenso, asegúrate siempre de que cada uno de los eventos que dejan preguntas al lector, tenga congruencia cuando hagas las mayores revelaciones.

He visto series en las que al final se revela la identidad del verdadero villano y que no tiene nada de sentido con las pistas arrojadas a lo largo de la historia.

Para evitar esto elabora una línea de tiempo con la «verdad absoluta» de tu historia, de esa manera te aseguras de cuidar todos estos detalles y lanzar las revelaciones, una por una.

Si te gustó este post y crees que fue útil para ti, por favor compártelo con más personas.

Cuéntame en los comentarios:

¿Cómo cuidas la congruencia en tus historias?