Estaba fascinado con la idea de crear historias cortas para El Círculo Protector y Los Misterios de Sacret Fire.
Ampliar el universo de estos personajes me emociona de sobremanera.
Siempre había querido saber cómo es que Sage inició su viaje como blogger y cuales fueron los primeros misterios que resolvió.
Fue así como desarrollé la primera miniserie de 5 capítulos de Los Misterios de Sacret Fire y, gracias a esta increíble historia, decidí que las demás historias y miniseries serían tratadas por igual.
Pero bueno, vamos a enfocarnos por ahora en Las Crónicas de Sage Walker.
Esta historia narra como es que Sage Walker empezó a investigar su primer misterio y qué fue lo que la llevó a convertirse en la Blogger de lo paranormal más famosa de Sacret Fire.
Los eventos que se sucitan en esta historia son magníficos.
Podemos conocer a una Sage de 14 años que, a pesar de su corta edad, tiene una valentía inquebrantable para enfrascarse en misiones de alto riesgo.
Desde que Sage apareció por primera vez en El Círculo Protector he admirado demasiado su manera de enfrentarse a los misterios.
Tiene una valentía que otros personajes carecen y no tiene miedo de los fantasmas o cosas paranormales.
Ella está dispuesta a llegar al fondo de las cosas y también me gustó explorar esta faceta de ella en El Renacimiento de los Buscadores.
Conectar Las Crónicas de Sage Walker y El Renacimiento de los Buscadores fue genial.
Hay muchas menciones que Daniel hace en El Renacimiento de los Buscadores sobre cómo él y Sage enfrentaron su primer misterio años atrás, pero lo que más me gustó fue la sombra misteriosa que Sage se encuentra en la casa de Claire Deveraux, misma que la conduciría a su verdadero destino.
Sage tiene un futuro brillante por delante y mucho de ello lo exploré en el Renacimiento de los Buscadores.
Me dediqué a identificar las escenas claves para conectar ambas historias y esto fue lo que me gustó mucho.
A todos los lectores que adquirieron El Renacimiento de los Buscadores les regalé Las Crónicas de Sage Walker y quedaron fascinados.
Te recomiendo mucho que, si estás escribiendo tu primera novela, busca esas ideas que tal vez desechaste en un principio y redacta una historia corta, aunque sea de diez a quince cuartillas.
Lo que importa es que puedas darles algo extra a los lectores que van a comprar tu libro. Creo que esta es una de las mejores estrategias porque, según Tammy Laberque, nuestra relación con los lectores que se unen a nuestra comunidad es bidireccional, es decir, tienes que dar, dar y dar.
La idea es que ellos se vuelvan tus súper fans tanto que quieran seguir leyendo todo lo que escribes y, por supuesto, eso significa comprar tus libros. Personalmente, en mi comunidad, hay lectores que me siguen desde hace 6 años y eso me hace sentirme muy afortunado.
Los escritores no iríamos a ningún lado sin los lectores y el éxito de las descargas de las Crónicas de Sage Walker también se debió a que la historia forma parte de la misma serie.
Es genial cuando lees una historia y te das cuenta de que hay menciones sobre otra trama que ya disfrutaste.
Los lectores pueden saborear un poco más sobre el universo que podrías estar creando.
Cuéntame en los comentarios si este post te fue útil o que te pareció y si te gustó y piensas que le puede servir a alguien, compárteselo para que esa persona pueda inspirarse.