#147 – Deja de compararte con otros escritores y empieza a escribir

Sientes ganas de escribir un libro, pero ¿te aterra no estar a la altura?

¿Piensas que no eres la persona indicada?

Cuando comencé a escribir historias me veía muy lejos de convertirme en un escritor.

Lo hacía como un pasatiempo durante mis horas libres.

No me imaginaba que alguien estuviera leyendo mis historias.

Total, escribo para mí y ¿quién va a querer leerme?

Estas eran mis creencias por ahí del 2007.

Pero cuando leía el trabajo de otros escritores, me sentía abrumado.

Veía los textos y pensaba que eran tan perfectos que difícilmente podría redactar algo similar.

Pensaba que los grandes escritores habían estudiado mucho para lograr ese nivel de escritura.

Me sentía intimidado y me rehusaba a leer más libros que me resultaran aburridos.

¿Para qué leo si nunca voy a ser tan bueno como ellos?

Estaba muy equivocado.

La comparación de tu trabajo con el de otro escritor puede hacer que te sientas abrumado por el «largo camino que te falta por recorrer» o «porque aquel escribe mejor que tú».

Si algo he aprendido en mi carrera como autor es a no compararme.

A cada uno de nosotros nos ha llegado la idea de escribir un libro en diferentes momentos de nuestras vidas.

No todos pensamos igual. Somos personas únicas en este mundo y tenemos procesos diferentes.

Entender eso a la primera puede ser complicado.

Porque vivimos en un mundo donde, desafortunadamente, te han enseñado que todo tiene que ser perfecto a la primera.

Nada de eso es verdad.

Un libro es re-escrito, no escrito. Eso puedo asegurártelo.

Deja de compararte con otros escritores. Tú estás viviendo tu propio proceso de aprendizaje.

Solo es cuestión de que lo aceptes y te enfoques en escribir tu propia historia.

Si el otro escribe más bonito que tú, pues siéntete contento por él.

Yo cometí el error de elegir lecturas que me resultaron aburridas y creí, por ende, que todos los libros serían aburridos.

Te recomiendo elegir lecturas sobre historias que llamen tu atención y que sean del género que más te agrade.

Ya sea romance, misterio o aventuras.

Lee siempre la sinopsis y elige la lectura más apropiada.

Separa 20 minutos al día y siéntate a leer. Disfruta de las lecturas y fíjate en el lenguaje que usan los autores.

Ese son el tipo de autores de los que deberías aprender.

Estudia sus trabajos, fíjate como inician la historia, la manera en la que presentan a sus personajes y cómo detallan las ambientaciones.

Estos elementos son importantes a la hora de contar una historia.

La mejor escuela para cualquier escritor es la lectura.

Evita la comparación y enfócate en escribir y aprender de los escritores que elijas.

Si te gustó este post y piensas que te fue útil, por favor, compártelo con alguien que necesite leerlo.