#426 – 3 razones para cambiar la portada de tu libro

La portada de tu libro es el elemento más importante porque es el primer punto de contacto con los lectores. Cuando los lectores entran a la tienda de Amazon están buscando un libro que llame su atención.

Si ellos ven que la portada llama su atención, hacen clic en ella y entran en la página del libro. Ahí encontrarán los detalles específicos del mismo, como la sinopsis, el título y subtítulo. Si estos tres detalles no tienen relación con la portada, probablemente pasen de largo.

Por esta razón siempre insisto en que tu portada es el primer punto de contacto con los lectores.

En el pasado, yo mismo me encargué de hacer mis propias portadas porque sentía que debía hacerlo.

Mostraba imágenes que me gustaban, pero que no tenía relación con la trama del libro. Los resultados fueron desastrosos.

Como autor no eres la persona más idónea para crear la portada de tu libro y siempre recomiendo contratar a un profesional que se encargue de diseñarla.

Si en este momento la portada de tu libro no es la más adecuada, tengo buenas noticias. En mi caso, yo tenía dos portadas que estaban más enfocadas en thrillers de suspenso y por esta razón mi libro atraía a lectores de este género.

Lo cual no es tan malo porque algunos de estos lectores también leen fantasía. Sin embargo, no estaba conectando con los lectores que yo quería y eso me frustraba mucho.

Aunque también escribo misterio y suspenso, mi pasión verdadera es la fantasía urbana, que también tiene un poco de ello.

Ahora quiero compartir contigo 3 razones por las que quizás deberías cambiar la portada de tu libro:

1.No conectas con tu audiencia.

Si tu objetivo es llegar a lectores que les gustan las aventuras y los viajes en el tiempo y tu portada muestra romance, tal vez no sea lo mejor. Es probable que un lector de romance vea tu libro y vaya a leer su página, pero al final termine descubriendo que no es lo que buscaba.

Estudia las portadas del género que escribes para que te inspires en cómo podría ser la tuya.

2. Pocas ventas

Es probable que las ventas de tu libro sean bajas porque no conectas con tu verdadera audiencia. La portada es lo primero que los lectores ven y por ello es muy importante que tu sinopsis coincida con tu portada.

He ahí la importancia de revisar otras portadas para inspirarte y crear tu propia portada. Hacer un boceto puede ser algo muy útil, sobre todo si te inspiras de los best Sellers de Amazon. También es importante que tengas clara la imagen de lo que quieres transmitir en la portada.

3. Malas expectativas.

Hay ocasiones en las que los lectores le dan el beneficio de la duda a tu libro, pero cuando terminan de leerlo, con algo de esfuerzo, pueden darte un mal review.

Esto pasa porque, posiblemente, estaban buscando una novela de romance histórico y tu libro tenía romance, pero con toques paranormales y no es lo que buscaban.

Esto lo experimenté yo mismo cuando había lectores que me decían que mis novelas eran de fantasía, cuando lo que buscaban era un thriller de suspenso. Entonces me llevé malos reviews.

Nadie quiere malos reviews, pero puede haberlos, por eso es muy importante asegurarte de que tu portada realmente le hable al lector ideal y que tenga una buena sinopsis y un subtítulo adecuado.