Llega el momento en el que debes trabajar la imagen de tu libro.
Necesitas una forma de presentarlo ante el mundo y que muestre los detalles más esenciales de tu historia.
Para ello se necesita una portada, que transmita lo esencial de tu libro, pero que también cause impacto.
Una portada de impacto tiene el potencial de llamar la atención de las personas, entre ellas, los que serán más afines a tu audiencia.
Por ello considero de vital importancia realizar un bosquejo.
Remontémonos al 2014, cuando estaba por publicar mi primer libro.
En aquel entonces no tenía una audiencia, había descubierto el mundo de la auto-publicación, pero no estaba seguro de si seguía los pasos correctos.
Había descargado algunos tutoriales, que iban al grano y adquirido algunas asesorías, por lo que estaba listo.
Sin embargo, no tenía una portada todavía.
La portada sería el primer punto de contacto con los potenciales lectores, sin embargo, en ese entonces no me había quedado claro.
Me descargué una imagen del Internet de un sitio de imágenes de stock gratuitas, le puse un título y mi nombre de autor y después pedí ayuda a un profesional para adecuarla al tamaño de un eBook.
Realizamos también la imagen para la versión Papel, lo cual fue maravilloso.
El día de lanzamiento tuve unas buenas descargas, pero todas venían de mis amigos, familiares y conocidos.
Aunque estoy muy agradecido de que me apoyaran, esto no iba alineado con mi objetivo de encontrar a un gran público lector.
Meses después descubrí que había omitido un paso importante: bosquejar la portada.
Comprendí que es mejor delegar el trabajo de una portada a un profesional, pero sí puedes intervenir un poco.
Un bosquejo de tu portada, que incluya los elementos necesarios para atraer a tus potenciales lectores, ayudará al diseñador a tener una buena idea sobre lo que encontrarán en el libro.
No fue hasta el lanzamiento de la segunda edición de mi primera novela que realicé un bosquejo sencillo de mi portada, pero me ayudó a que el diseñador entendiera lo que yo quería transmitir.
Se realizaron dos propuestas para elegir la mejor portada y, después de una votación, elegimos cual sería la mejor.
Esto me ayudó a determinar el grado de impacto que una portada tendría en las personas, a involucrarlas en el proceso de tu lanzamiento y obtener retroalimentación de la misma.
Tengo algunos amigos con el perfil de mi lector ideal y sus comentarios y sugerencias para la portada fueron bastante nutritivos.
Si en este momento te encuentras en el proceso de lanzar tu libro, asegúrate de realizar un bosquejo de tu portada.
Esta debe incluir lo siguiente:
- Título a nivel portada
- Subtítulo que dé una breve descripción de lo que tu potencial lector encontrará en tu libro
- Tu nombre del autor
- Dibujos, como puedas hacerlo, de lo que quieres ver en tu portada.
Te recomiendo que visites la sección de los libros más vendidos en Amazon y elijas la categoría donde piensas que podrías incluir tu libro. Revisa las portadas de los libros que aparezcan en esas listas y asegúrate de elegir las que más te gusten.
Úsalas como inspiración para dibujar lo que te gustaría encontrar en la tuya.
Puedes probar preguntándote ¿qué es lo más genial de mi libro que podría gustar a los lectores?
Cuéntame en los comentarios si estos consejos te fueron útiles y si te gustó este post, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo e inspirarse.