¿Has leído los textos de tu libro y no te convencen?
¿Sientes que estás en un cuento de nunca acabar?
Cuando no conoces un proceso de corrección adecuado, el camino puede ser muy frustrante.
Porque de alguna forma u otra lo que escribiste no te satisface.
Y esto puede detenerte de seguir avanzando.
Cuando empecé a escribir mi libro, borraba lo que escribía porque no me gustaba.
Lo leía y corregía, una y otra vez.
Sentía que nunca podría terminar el libro.
No me consideraba un escritor y las editoriales estaban fuera de mi alcance.
Era una situación sumamente frustrante porque no conocía una metodología adecuada.
Pensaba que mis textos no valían la pena y tardé mucho en terminar.
Tenía que publicarlo, a como diera lugar. No podía terminar el 2014 sin concretar la meta.
El texto de mi primer lanzamiento no fue el mejor y con el tiempo me di cuenta de mis errores.
Volví a lanzar el libro, tiempo después, siguiendo una metodología adecuada.
El resultado fue del agrado de las personas y me estaba convirtiendo en el escritor que quería ser.
¿Cuántas revisiones se recomiendan para considerar que el libro está bien redactado?
Yo recomiendo siempre 5 revisiones. Las que sigan después ya son decisión de uno mismo.
La primera revisión
Vas a leer el primer borrador de tu libro en voz alta y subrayar las partes que no te convencen. El objetivo de este ejercicio es mejorar la fluidez y claridad de tus textos. Vas a re-escribir esas partes cuando hayas finalizado. Te recomiendo imprimir el libro en hojas sueltas.
La segunda revisión
Buscarás a dos lectores de prueba. Necesitas las perspectivas de otras personas sobre tu trabajo, que te den sugerencias y te ayuden a detectar errores. Debes ser claro y específico en el plazo que les darás para que realicen la lectura.
Aquí te digo como crear un equipo de lectores beta.
Cómo formar un equipo de lectores beta que te ayuden a mejorar tu libro
La tercera revisión
Vas a buscar a un editor o corrector de estilo profesional. Existen sitios como Fiverr.com o Upwork.com donde miles de freelancers ofrecen servicios de edición y corrección. Elige a uno basándote en sus calificaciones y opiniones de otras personas que los han contratado. Envíale tu trabajo, cuando hayas elegido a uno, y deberá entregarte tu libro revisado en un plazo de 3-4 semanas.
La cuarta revisión
Una vez que obtengas las correcciones de parte del editor, revisa sus sugerencias y haz los cambios necesarios. Puedes realizar una lectura de tu libro con estos cambios ya implementados.
La quinta revisión
Realiza una última lectura, para asegurarte de que todo está bien. Hazlo antes de la maquetación para evitar que tengas errores cuando tu libro se envíe a publicar.
Es importante que sepas que de nada sirve corregir tu libro, una y otra vez, cuando ya lo tienes maquetado
Tienes que liberar ese manuscrito al mundo, de una forma u otra. Un libro nunca será perfecto porque quizá, en un futuro, consideres re-escribirlo y lanzar una nueva edición.
Lo importante es que se lea claro, fluido y tenga congruencia en lo que dices.
La pregunta es: ¿Llegará el mundo a ver tu libro?
Si te gustó este post y te fue útil, por favor compártelo con más personas.