En estos últimos días he estado realizando una de las últimas lecturas de la nueva novela de El Círculo Protector.
Me acostumbré mucho a llamar esta novela como «la séptima novela».
Pasó tanto tiempo sin un título que terminé haciéndolo de esa forma.
Afortunadamente, el pasado 25 de enero, revelé el título a mis lectores y me llenó de mucha emoción:
El Misterio de la Sociedad Kang.
Este título engloba prácticamente todo lo que está sucediendo en la historia y hacia dónde va cada giro inesperado que toma la misma.
Mi foco ahora son las lecturas, en las que afino detalles y voy asegurándome de que el texto tenga la fluidez que necesita y, si falta algún signo de puntuación, no dudo en agregarlo.
La lectura por parte de los lectores de prueba ha sido realizada y he recibido las primeras revisiones, para las que me tomo el tiempo suficiente en revisar.
Cuando recibo un correo electrónico referente a las lecturas, lo envío a una carpeta de mi bandeja de entrada en la que voy archivando cada uno.
Así me aseguro de tener todos los correos referentes a las lecturas de prueba en un solo lugar.
Después, durante las tardes, abro el primer documento de algún lector y comienzo a leer cada una de las observaciones. Me fijo en sus notas y voy a la parte del libro donde se debe aplicar el cambio o la sugerencia.
Paso a paso, sin presiones, de manera que el trabajo no se sienta tedioso. Hay veces en las que, si algún comentario o sugerencia no me hace sentido, me fijo en las demás observaciones por parte de los otros lectores y confirmo si opinan lo mismo o hay diferencias en sus opiniones.
La retroalimentación de los lectores es crucial, pero si ellos sugieren algún cambio en la trama y veo que no cuadra con el rumbo de la historia, no lo hago y tomo la recomendación para el desarrollo de otra idea en futuros libros.
Donde si pongo suma atención es en los errores gramaticales, de puntuación o repetición de palabras. Es normal que, a veces, confundas el nombre de algún personaje.
Tienes que asegurarte de que tu libro sea de calidad para que los lectores tengan una buena experiencia de lectura.
La repetición de los nombres sucede en los diálogos, donde tengo que volver a leer para asegurarme de que todo esté bien.
Ya te contaré cómo van los avances en los próximos posts. Mientras tanto, así es como voy realizando la revisión de los comentarios por parte de los lectores beta.
¿Te gustó este post?
Si es así, pasa la voz y compártelo con alguien que necesite leerlo.