#103 – 4 beneficios de crear la estructura de tu libro

Esta semana la he pasado escribiendo la nueva novela.

Debo decir que estoy disfrutándolo mucho porque la historia está fluyendo de maravilla.

Cuando finalicé El Protector Elegido me emocionaba mucho saber lo que el destino le depararía a los Protectores.

Como habían terminado con una misión que comenzaron desde el primer libro, los protagonistas necesitaban un ligero reinicio.

De manera que pudiera explorar nuevas historias y crear un nuevo orden.

Tengo bien claro hacia donde van los personajes en los próximos libros y la intención de seguir explorando el pasado de los Protectores, como hice en Orígenes.

Y todo esto ha sido gracias a la estructura que elaboré hace unas semanas.

Si no tuviera esta estructura del libro, creo que estaría muy perdido.

En el pasado, escribía sin tener mis ideas en orden y solo plasmaba lo que iba imaginando.

Era muy complicado porque duraba muchos días sin escribir.

Solo escribía ideas y las combinaba con diálogos, pero no daba tantos detalles al lector.

Estaba muy lejos de entender cómo enriquecer mis escritos.

Haciendo un recuento de lo que he aprendido esta semana, quiero compartirte los 4 beneficios de tener tus ideas en orden, antes de comenzar a escribir.

1) La escritura fluye con naturalidad

Una de las cosas que más me gusta es leer la idea sobre la que voy a redactar en mi documento e ir imaginando como se va desarrollando la escena. Me gusta imaginar al personaje, sus expresiones faciales, la ropa que lleva y el lugar donde se encuentra. Estos detalles me permiten enriquecer la historia y ayudan al lector a imaginar lo que va leyendo.

2) Evitas perder el hilo de tus ideas

Además de fluir mejor cuando escribes, sabes exactamente el punto en el que te encuentras y lo que ya tienes redactado. A mi, personalmente, me gusta tener la estructura de cada capítulo por separado, de manera que cuando termino de redactar una escena, subrayo la idea de la estructura con un marcador, como seña de que está completada.

3) Tienes la confianza de que terminarás tu libro

Un obstáculo común entre muchos escritores es la falta de confianza para terminar el libro. Sienten que algo les hará perder el hilo de sus ideas y les cuesta imaginar el final. La estructura de tu libro te da eso, porque lo único que tienes que hacer es sentarte y escribir como si estuvieras hablando sobre las ideas de tu estructura.

4) Te da más ideas para enriquecer la historia

Cuando estás redactando sobre las ideas que tienes en tu estructura, es muy normal que la inspiración haga de las suyas y surjan más ideas. A mi me sucede esto muy a menudo y me ayuda a darle más sentido a las tramas de mis libros. Esto sucedió recientemente, mientras escribía el nuevo libro de El Círculo Protector. Había una escena en la que un personaje no estaba contemplado, sin embargo, terminé agregándolo a la escena porque me permitiría crear más tensiones dentro de la historia.

Si estás escribiendo tu libro y sientes que la escritura no fluye o estás experimentando un bloqueo, te recomiendo cuanto antes que realices la estructura de tu libro. En este post te explico cómo hacerlo a detalle. Ya me contarás cómo te ha ido.

Si este post te ha gustado y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.