#214 – Escribiendo antagonistas con un pasado complejo

Una historia sin conflicto no va a ningún lado.

El antagonista es aquel personaje que antepone una problemática específica en una historia.

Sea villano o una persona que está en contra de los ideales del protagonista, siempre representará un obstáculo.

He disfrutado escribir villanos a lo largo de estos últimos años.

Me gusta explorar su historia y todo lo que hizo para llegar a convertirse en quien es ahora.

Algunos de los antagonistas villanos que más he disfrutado crear son:

– Gorsukey (El Círculo Protector)
– La Prima Malvada (El Círculo Protector)
– Gabriel Lance (El Círculo Protector)
– Malice (El Círculo Protector)
– La Reina Roja (Los Misterios de Sacret Fire)
– El Tercer Buscador (Los Misterios de Sacret Fire)

¿Qué hace que los antagonistas sean tan interesantes?

Lo primero es el conflicto que ponen en la historia.

Y lo segundo son las acciones que llevan a cabo para cometer sus actos terribles.

Por ejemplo, la historia de Gorsukey, que no planeo revelar en este post, se remonta a finales del siglo 19 en la ciudad de Nueva York.

Disfruto mucho cuando estoy investigando datos importantes sobre una época e ir desarrollando las acciones que el personaje comete.

Siempre hay un asesinato de por medio o un punto de inflexión para que el antagonista tome el camino equivocado.

En el caso de La Prima Malvada, fue la envidia que sentía por una de las protagonistas, alimentada por su propia madre.

La Prima Malvada, muy en el fondo, sabía que no era el camino ideal y siempre tenía sus propias dudas, pero su madre, desde pequeña le lavó el cerebro y le ayudó a desarrollar una personalidad frívola.

Sus acciones eran impulsadas por la manipulación y las amenazas constantes que recibía por parte de su madre, si no hacía lo que quería.

Para evitar darte spoilers he omitido la identidad de La Prima Malvada, pero si lees los libros de El Círculo Protector descubrirás de quién se trata.

Gabriel Lance es otro personaje sumamente complejo. La historia de cómo se convirtió en el líder de los Cazadores es una de las más interesantes. Hay una maldición gitana de por medio y varios crímenes.

Su odio y venganza hacia los Neoneros eran impulsados por la obsesión frenética de convertirse en el más poderoso de todos los seres mágicos.

Malice es diferente. Es un alter ego utilizado para llevar a cabo el trabajo sucio y su identidad se revela en el Misterio de la Máscara, así como también las intenciones de la persona que estaba detrás de la máscara.

Lo interesante de este personaje es ver cómo sigue con sus fechorías, después de ser desenmascarado.

Los personajes antagónicos en la serie Los Misterios de Sacret Fire, son personas normales que pertenecen a una corporación maligna dedicada a eliminar personajes claves en la historia.

Uno de esos primeros villanos es la Reina Roja, que aparece en El Remanente y que es muy nombrada durante todo el libro.

Finalmente, en el libro La Búsqueda, la Reina Roja es desenmascarada y su identidad sorprende a todos.

Lo interesante de la Reina Roja es como se introdujo en la corporación maligna y sus verdaderos motivos.

Conspiración Secreta, la tercera novela de la serie Los Misterios de Sacret Fire, tiene uno de los villanos que más ansiaba crear.

Todos hablan de la existencia de un tercer buscador, porque la Reina Roja era una de ellos. Este tercer buscador está empeñado en robar algo preciado de los Guardianes de la Historia, como se le conoce a Preston y sus amigos, y hace lo posible por ganarse su confianza y traicionarlos cuando menos lo esperan.

Siempre que pienso en crear a un personaje antagónico, hago una lluvia de ideas sobre sus posibles objetivos dentro de la historia. Cuando tengo esto planeado, imagino qué cosas podría llevar a cabo para cometerlo.

Estas informaciones me ayudan a determinar que podría haber detrás de su modus operandi, porque esa es la parte más interesante, ¿qué mueve al villano o antagonista?

No necesariamente tiene que ser un villano, puede ser una persona que piensa diferente a cómo lo hace el protagonista, y sus acciones equivocadas crean conflictos dentro de la historia.

Construir su historia de fondo es increíble, porque ahí te das cuenta qué es lo que realmente lo mueve.

Muchas veces, en el caso de los personajes tóxicos, esa historia se remonta a su infancia o adolescencia y se traduce en el punto de inflexión que dictamina su vida y su manera de conducirse por la misma.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.