Escribir un libro no siempre es fácil.
A veces tienes que renunciar a ciertas cosas para poder lograrlo.
Entre ellas están los hábitos que tal vez no te dejen buenas cosas, pero te gustan.
Requiere de compromiso, constancia y disciplina, que no muchas veces se tiene.
Y esto nos hace sentirnos abrumados porque pensamos que se tienen que hacer muchas cosas.
«Tengo que hacer esto, luego esto, y nunca acabo…»
Esos pensamientos son normales, sobre todo cuando es la primera vez que quieres escribir.
Cuando comencé a escribir mi primera novela, no fue un camino fácil.
Sabía que al llegar del trabajo me sentía completamente agotado y sin energía.
Era muy difícil sentarme a escribir y que las palabras fluyeran.
Tuve que buscar otro horario para sentarme y realmente hacer el trabajo.
No tenía la disciplina, y estaba acostumbrado a correr cuando me despertaba.
Sin embargo, era el único horario a mi alcance y cuando las ideas fluían.
Los primeros días, debo decir, no fueron fáciles.
Procrastinaba o dormitaba en la silla del escritorio.
Lo que me ayudó realmente a hacer el trabajo fue tener una buena planeación.
Que si podía hacer durante las tardes.
La planeación me ayudó a tener la estructura del libro, para ir paso a paso escribiendo cada una de las escenas.
A medida que fui avanzando con la escritura del libro, escribiendo de 500 a 1000 palabras durante las mañanas, empecé a sentirme menos abrumado.
La tensión empezaba a disminuir y sentía menos resistencia.
Saber que las mañanas de escritura estaban ya planeadas era increíble.
Quizás en estos momentos te sientes abrumado por varias razones:
– Piensas que escribir el libro te tomará algo de tiempo.
– Te cuesta lograr la disciplina para sentarte a escribir.
– No sabes cómo empezar.
Cualquiera que sea la razón, deja que fluya y ve un paso a la vez.
Encuentra el tiempo, haz una planeación de las ideas sobre las que quieres escribir, sé constante y haz el trabajo todos los días, porque si algo puede ayudarte es la constancia de hacer las cosas.
Haz una lista de las cosas que debes realizar y pon una fecha límite.
De esta forma será más fácil cumplir con los objetivos y te vas a motivar mientras vas avanzando.
Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.