#219 – Escribiendo una nueva novela: Aprendizajes del proceso de auto-edición Parte 4

Un accidente me llevó a tomarme diez días de reposo y dejar la escritura en pausa.

Al principio me sentía desesperado, porque soy una persona muy activa y que siempre está buscando hacer más cosas.

Agradezco haber tomado el descanso que necesitaba, porque cuando regresé a escribir pude notar algo diferente en mí.

Mi cabeza estaba libre de basura mental y mi escritura fluía como nunca lo había hecho.

Después del accidente, auto-edité los capítulos 9, 10 y 11 de la séptima novela de El Círculo Protector.

Este libro ha sido uno de los que más emoción me ha provocado.

Escribir la trama del protagonista, separada de sus amigos, ha sido un verdadero reto.

Tenía muchas dudas sobre si esto haría que los lectores se perdieran.

Decidí enviar los primeros capítulos a mi equipo de lectores, para adelantar el proceso de correcciones.

He eliminado cerca de once escenas que no aportan mucho a la trama y he visto cómo ha mejorado la historia por sí sola.

Intenté, por más que pude, ser un escritor que planea su obra a detalle.

Pero no funcionó conmigo, por alguna razón.

Puedo planear, pero no tan a detalle, porque me gusta más descubrir mi propia historia.

Así funciona mi lado creativo, porque la planeación a veces me limita.

Entonces hago una combinación de ambas cosas.

Por esta razón, para mis próximos libros, decidí no planear mis tramas tan a detalle.

Tener claro cual será tu final es clave para lograr esto.

Conforme avanzo en las correcciones, las ideas van encajando por sí solas y ahí es cuando la magia sucede.

Esto me ha ayudado a darle continuidad a una trama inconclusa de mi libro llamado Orígenes.

Los capítulos que más me cuesta escribir son aquellos donde surgen las mayores revelaciones. Comienzo a sentir que mis grandes ideas empiezan a agotarse y que no quedará espacio para la gran sorpresa.

Por eso me gusta realizar varias revisiones. De esa forma voy construyendo el camino hacia la gran sorpresa.

Ya te contaré mis aprendizajes cuando haya finalizado el capítulo número 13.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con más personas.