Uno de los grandes obstáculos al que me enfrenté después de publicar mi libro fue aprender a venderlo.
Nadie te enseñaba, al menos en el mundo hispano, cómo lograrlo sin parecerte a los vendedores que andan de puerta en puerta.
Cuando estuve en la feria del libro vendí unas cuantas copias físicas, lo que fue genial porque me permitió acercarme a una experiencia completamente nueva.
Durante el evento escuché decir a una escritora «esto de vender no es lo nuestro».
No me hizo mucho sentido porque yo tenía mucho compromiso con mi libro. Quería aprender de la gente que estaba en el evento, pero digamos que no aprendí mucho.
El foco de ellos era vender copias físicas y yo quería ir más allá, hacer llegar mi libro a lectores de todo el mundo, que pudieran adquirirlo sin tapujos y mi mejor opción era el libro kindle. El problema es que no sabía cómo.
Pasé meses de frustración sin encontrar respuestas, mientras ofrecía copias físicas en mi página de Facebook o entre mis conocidos y amigos.
Lancé un segundo libro, continuación de la primera edición de Secretos del Pasado, esperando que potenciara las ventas del primer libro.
La verdad, siendo honesto, no logré nada y terminé más hundido que nunca.
En julio de 2015 apareció ante mi, casi por arte de magia, un libro llamado «Career Change». Recuerdo que estaba en el comedor del empleo y tenía mi lector Kindle a la mano.
Vi un anuncio del libro, conecté mi Kindle al internet del teléfono y compré una copia de inmediato. Gracias a la autora del libro, fui averiguando más sobre el mundo del marketing para autores.
Después de idas y venidas, fracasos y más fracasos, comencé a recibir las respuestas que necesitaba. Los nuevos aprendizajes me llevaron a re-lanzar mi primer libro, siguiendo las recomendaciones adecuadas para que tuviese un sistema de ventas bien armado, es decir:
– Una portada de impacto
– Un título llamativo
– Subtítulo que dé una explicación breve sobre el libro
– Una sinopsis que cause intriga
No podía promover mi libro si no tenía estos elementos bien trabajados. Era clave para poder venderlo de la manera en la que no sonara como un vendedor desesperado.
Gracias a las estrategias implementadas, pude llegar a muchas personas con este libro y, hasta la fecha, sigue llegando.
¿Cómo promoverlo sin parecer desesperado?
Te entiendo.
Quieres que compren tu libro, pero tampoco quieres obligar a la gente.
Y algo que debes tener en mente es que tus amigos y familiares no son tus lectores ideales.
Estas son 3 formas con las que puedes promover tu libro, sin parecer desesperado.
1) Promoción gratuita de 5 días
Si publicas tu libro en Amazon, tienes la opción de inscribirlo al programa KDP Select, en el cual obtienes varios beneficios como días de promoción gratuita, que tu libro esté en Kindle Unlimited y descuentos después de 30 días.
La única objeción es que tu libro sería exclusivo de Amazon por 90 días. Fuera de eso, es una buena opción para darle visibilidad.
Cuando tu libro está en KDP Select puedes usar hasta 5 días de promoción gratuita para tu libro, es decir, lo pones gratis unos días y avisas a tu círculo cercano para que vaya y lo descargue. Las descargas gratuitas potencian las ventas durante un lanzamiento. Te ayuda a ser visible y es una excelente opción.
2) Crear ruido entre tus conocidos y amigos para filtrar a tus potenciales lectores
Cuando estés en la fase de pre-lanzamiento de tu libro, dile a tu diseñador que te entregue dos propuestas de portada. Cuando las tengas, involucra a tus amigos y conocidos.
Pídeles su opinión acerca de las portadas y que voten por la que más les guste. Las personas se sienten tomadas en cuenta y valorarán mucho que lo hagas.
Es una buena forma de conocer el impacto de tu portada, crear ruido entre ellos y comenzar a filtrar a tus potenciales lectores.
Cuando tengas una lista de al menos 10 potenciales lectores, avísales cuando tu libro esté gratis para que vayan y lo descarguen y, posteriormente, pídeles que dejen su review después de 3 o 5 días.
Los reviews son prueba social y ayuda a potenciar las ventas de tu libro.
3) Usar un Imán de Prospecto para promover tu libro.
Un imán de prospecto es un recurso que puede ayudarte a conseguir potenciales lectores. Puede ser un audio, vídeo o un mini libro. Personalmente, yo prefiero los ebooks pequeños con gran contenido de valor, que puedes promover de manera orgánica o pagada.
Cuando la gente descargue tu Imán de Prospecto, envíales correos de adoctrinamiento para que vayas generando confianza con ellos.
Después de unos días, ofréceles tu libro publicado en Amazon o la plataforma en dónde lo tengas publicado.
Estas 3 formas pueden ayudarte a llegar a muchos lectores, sin sonar como desesperado. Prueba una por una, pero antes, asegúrate de que el sistema de ventas de tu libro esté bien construido.
Este post puede ayudarte a complementar esta información:
– Cómo crear una comunidad de lectores
Si te gustó este post y te fue útil, pasa la voz y compártelo con más personas.