¿Piensas que algo no funciona en tu vida?
¿Crees que no estás logrando lo que deseas?
Hace unos años leí, por recomendación de un amigo, que conocí en Chicago, un libro llamado «La Ligera Ventaja» del autor Jeff Olson.
La reacción de Andrey lo dijo todo:
«Checko, tienes que leerlo este libro».
Lo adquirí al poco tiempo. Sentía que por algo me lo recomendaba.
El libro habla en sí, de forma general, sobre la «ligera ventaja» que tienes en cualquier momento de decidir lo que es mejor para ti.
Esa ligera ventaja es solo tuya y se manifiesta en el momento en el que debes tomar la decisión de hacer cualquier cosa.
Está muy conectada con estar 100% presente, pero la propuesta del autor es usar esa ligera ventaja para nuestro beneficio.
Por ejemplo: si ya decidiste escribir tu libro, tienes la ligera ventaja en este momento de buscar información que te ayude a lograr el objetivo.
Este poder de decisión es algo que me vuela la cabeza, porque puede convertirse en el punto de inflexión para cualquier área de tu vida.
En mis inicios como corredor me costaba mucho terminar la carrera.
Con frecuencia me detenía, porque sentía que me faltaba el aire y no podía seguir avanzando. Mi escasa condición estaba ligada a mi falta de disciplina, que viene de fomentar el hábito de correr.
Me contaba muchas historias para no hacer las cosas: que difícil es correr, si solo hubiera un camino más fácil, etc…
Cada día yo tenía el poder de decisión: salir a correr o quedarme en casa viendo televisión.
¿Puedes ver el efecto de esto?
Si usaras la ligera ventaja cada día, podrías cambiar tu realidad en pocas semanas.
Pero muchas veces nos saboteamos, porque el camino está siendo difícil y las acciones «insignificantes» que realizamos, parecen no producir resultado alguno.
El proceso puede ser aburrido y algo deprimente, pero tienes que encontrar una manera de disfrutarlo.
Si te cansaste de correr, celebra que completaste quinientos metros. Créeme, es mejor hacer eso que quedarte sentado en casa sin hacer nada.
Tenemos la ligera ventaja de decidir lo qué es mejor para nosotros ,en todo momento de nuestras vidas. Tú decides si pararte de la cama o quedarte otros cinco minutos dormido, que, sin darte cuenta, se convierten en una hora.
Las acciones repetidas de manera constante crean un efecto compuesto a largo plazo.
En mayo de 2021 me propuse escribir un artículo diario. Lo sé, es un reto bastante complejo, pero acepté el compromiso de hacerlo.
En un principio me costaba mucho porque no sabía sobre qué escribir, pero me di cuenta que podía documentar mi viaje como autor.
Escribir todos los días me ha ayudado a redactar hasta 5 artículos en menos de hora y media. Cada día, antes de sentarme a escribir, tengo la ligera ventaja de comenzar o mirar vídeos en YouTube.
Si algo no funciona en tu vida en estos momentos, evalúa cuál su posible causa y busca posibles acciones para remediarlo.
Si no has logrado escribir tu libro, el post de abajo te ayudará a comenzar:
Espero que estos cconsejos te hayan dado más claridad sobre cómo avanzar en una área de tu vida, y comenzar a trabajar en el cambio que deseas ver.
Si te gustó este post y te fue útil, compártelo con más personas.