#229 – Cómo fomentar una relación positiva a largo plazo con tus lectores

La comunicación es clave en las relaciones.

Sin una comunicación efectiva, probablemente la relación termine por quebrantarse.

¿Cuántas veces no has tenido algún malentendido porque no te comunicaste de manera apropiada con la otra persona?

Los malentendidos están a la orden del día y a veces se nos van de las manos, sobre todo cuando hay personas tóxicas en tu entorno.

Esto también sucede en la escritura.

Cada persona que lee tu libro es la oportunidad de crear una nueva relación. Si a esas personas les gustó tu libro, entonces van a querer saber más sobre ti.

Aquí es cuando yo te recomiendo crear una comunidad de lectores.

Si todavía no sabes cómo, puedes leer este post donde te explico cómo hacerlo.

Pero si ya tienes una comunidad establecida con gente que te sigue, ya sea en Facebook o que tengas una lista de correos, lo que sigue es mantener el contacto con esas personas.

La mejor manera es agregando valor a sus vidas, compartiendo cosas que sean de su interés y que los ayude como profesionales o personas.

Si tienes una lista de correos y las personas se han dado de alta para estar en contacto contigo, envíales uno o dos correos por semana, de manera que puedas estar en contacto frecuente y que sepan que todavía te importan.

En mayo de 2021 me lancé a escribir un artículo diario para compartir mis aprendizajes y logros como escritor. Esta forma de trabajo también me ha dado ideas para crear episodios de mi Podcast, donde puedo improvisar más y ampliar la conversación sobre el tema que estoy abordando.

Si tu comunidad de lectores está en un grupo de Facebook, crea una agenda de contenidos, que te permita saber cuando publicar y qué tipo de contenidos vas a postear.

Algunos ejemplos son:

– Transmisiones en vivo para responder a preguntas que las personas te hagan
– Hacer encuestas sobre temas que son de interés para ellos
– Postear enlaces a los posts de tu blog que abordan temas de interés
– Hacer una pregunta para aumentar la interacción
– Compartir una foto de tu rutina diaria (recuerda que eres una persona real como ellos)

La relación con los lectores también puede quebrantarse si no la nutres como debes. Probablemente, después de un tiempo, ni siquiera recuerden porque están recibiendo un correo tuyo.

Algunos de los correos que puedes enviarles son:

– Un nuevo episodio de tu Podcast
– Un nuevo artículo de tu blog
– El lanzamiento de tu nuevo curso gratuito
– Algo que sucedió en tu vida y que vale la pena compartirlo con ellos
– Hacer preguntas para fomentar la interacción y elevar el índice de respuestas

Si notas que los índices de aperturas bajan, esto se debe a la baja comunicación con los lectores. Te recomiendo enviarles una pregunta que puedan responder vía correo.

La interacción te convertirá en un remitente seguro y tus correos pasarán de su lista de no deseados a su bandeja de entrada.

Si se dan de baja de tu lista de correos, no te preocupes y no lo tomes personal. Es normal que esto suceda y muchas de las veces pasa porque:

– La gente solo buscaba contenidos gratuitos
– No recuerdan porque se suscribieron a tu lista de correos
– Están teniendo un mal día
– Son trolls

No dejes que las bajas de suscripción o un índice bajo de aperturas te detenga de enviar correos para mantener el contacto de los lectores. Si tienes que hacer una limpia de los lectores, hazlo cada dos meses, pero no te detengas.

«Cada nueva persona uniéndose a tu lista de correos es un comprador potencial. De ahí es dónde vienen las ventas de tus libros existentes (nuevas personas, no nuevos libros)» – Nick Stephenson

Mantener la comunicación es esencial para las relaciones a largo plazo. Uno nunca sabe, pero ese lector puede reenviarle tu correo a otra persona que termine conectando contigo y después se vuelva tu súper fan.

Espero que estos consejos te ayuden a fomentar una relación positiva con tu lectores.

Si te gustó este post y te fue útil, por favor, compártelo con alguien más que necesite leerlo.