#273 – ¿Es difícil ser un buen escritor?

¿Cómo se convierte uno en escritor?

¿Qué tan difícil es volverse bueno en la escritura?

Estas dos preguntas son quizás las más importantes que podrás hacerte al inicio de tu viaje.

Sientes que tienes historias importantes para compartir, pero no sabes cómo encontrar la manera apropiada de contarlas.

En mi caso, cuando apenas comenzaba en la escritura, me di cuenta de que no tenía una buena redacción.

La mayoría de los textos que escribía eran diálogos, porque sentía que era lo que le daba fuerza y acción a la historia.

Sin embargo, los detalles esenciales son importantes también.

Es lo que le dará vida a la historia y ayudará a que el lector imagine por sí solo lo que tú le estás contando.

Describir el lugar donde tus personajes se encuentran, la manera en que se están comportando, lo que ven a su alrededor y las emociones que experimentan es lo que el escritor debe saber cómo redactar.

Cuando comienzas en la escritura, ya sea por gusto o porque has leído muchos libros y quieres contar con tus palabras lo que sientes, los primeros textos no siempre serán los mejores.

A muchos nos cuesta aceptar esto, tal como me sucedió en los inicios, porque piensas que las personas te van a juzgar por lo que escribes.

Hay algo que juega un papel importante en esto y es el desconocimiento de un proceso de escritura adecuado.

¿En qué momento me van a leer las personas?

¿Cuál es la versión definitiva del libro?

¿Quién me va a decir si está bien o no lo que escribo?

La constancia para escribir es lo que te ayudará a dominar el arte de contar historias.

Admito que es un reto grande mantener esta constancia, porque hay mucho que puede jugar en tu contra, como el entorno que te rodea, tu situación actual económica o profesional o tu manera de organizar tus horarios.

Aquí lo importante es que si quieres convertirte en un buen escritor debes aceptar que tendrás que poner de tu parte, es decir, mostrarte todos los días y hacer el trabajo que de verdad importa y suma: el arte de escribir.

El proceso de escritura funcionaría de la siguiente forma:

Empezar a escribir como las cosas salen de tu cabeza, finalizar tu manuscrito en un plazo no mayor a 90 días, realizar un trabajo de auto-edición, enviar una copia de tu libro a los lectores de prueba y buscar a un corrector de estilo que te ayude a lograr la versión final.

No es difícil ser un buen escritor, es un proceso que toma tiempo y puede volverse complejo, pero esto ya dependerá de tu situación actual. 

Si sientes que no quieres escribir un libro y quieres dedicarte a redactar historias cortas o artículos de tu blog, realiza el mismo proceso que te mencioné.

Finalmente la metodología es la misma, pero tienes que aplicarla y ser constante para ver resultado.

Con el tiempo podrás darte cuenta de su impacto en tus palabras y en tu manera de redactarlas.